Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Rusia ataca en el este y mantiene el sitio a la planta siderúrgica de Azovstal, en Mariúpol

La estrategia del Kremlin en Ucrania en los últimos días pasa por tratar de controlar Donetsk y Lugansk desde la vecina Járkov, que está sufriendo fuertes bombardeos, especialmente su capital y la ciudad de Izium.
Zona donde hace horas impactaron misiles rusos en Kiev (Ucrania). Foto: EFE
Zona donde hace horas impactaron misiles rusos en Kiev (Ucrania). Foto: EFE

Ejército ruso mantiene su ofensiva en el este y sur de Ucrania, así como el sitio a la planta siderúrgica de Azovstal, en la portuaria ciudad de Mariúpol, que tiene casi controlada.

El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha asegurado que las fuerzas rusas actúan para garantizarse el control absoluto de Donetsk y Lugansk y mantener la ruta terrestre con la Crimea ocupada.

La estrategia del Kremlin en Ucrania en los últimos días pasa por tratar de controlar Donetsk y Lugansk desde la vecina Járkov, que está sufriendo fuertes bombardeos, especialmente su capital y la ciudad de Izium.

Según el parte castrense, en las últimas 24 horas en la región de Jersón se han registrado explosiones y bombardeos.

Las fuerzas rusas continúan el asedio de las unidades ucranianas en Mariúpol, alrededor de la planta de Azovstal, donde según las autoridades se refugian medio millar de soldados del regimiento de Azov, que forma parte del Ejército ucraniano, y un millar de civiles.

Ataque sobre Kiev

Los equipos de rescate localizaron este viernes el cadáver de un civil entre los escombros del edificio atacado ayer por los rusos en Kiev, lo que eleva el número de víctimas a un muerto y diez heridos.

Un edificio residencial de 25 pisos en el distrito de Shevchenkivskyi fue parcialmente destruido como resultado del ataque de los rusos.

Tras el ataque de ayer, que se produjo coincidiendo con la visita del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a la capital ucraniana, su alcalde denunció que los bombardeos rusos han provocado ya más de cien muertos en la ciudad.

Transnistria y la OTAN

Por otro lado, la Unión Europea ha reafirmado este viernes su "solidaridad" con Moldavia y ha pedido a los responsables de los incidentes registrados en Transnistria en los últimos días que eviten la "desestabilización" de la situación.

En los últimos días, las autoridades locales en Transnistria han denunciado ataques, que muchos expertos atribuyen a operaciones de "falsa bandera" y que Ucrania ha descrito como una excusa para justificar la entrada en la guerra.

Por último, los ministros de Exteriores de Estonia, Letonia, Lituania y Polonia han coincidido este viernes, en una reunión en Riga, en el deseo de una mayor presencia de la OTAN en sus respectivos países.

Más noticias sobre internacional

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más