Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Rusia se lanza al asalto final de la acería Azovstal, mientras los primeros evacuados llegan Zaporiyia

Los primeros civiles evacuados de la acería han llegado a Zaporiyia. Aun así, el alcalde de Mariúpol ha confirmado que 200 civiles continúan atrapados en la planta metalúrgica.
Imagen satélite de la la acería Azovstal de Mariúpol (Ucrania). Foto: EFE
Imagen satélite de la la acería Azovstal de Mariúpol (Ucrania). Foto: EFE

Las tropas rusas han comenzado el asalto final a la acería Azovstal de Mariúpol, han informado hoy tanto el Regimiento Azov, que defiende la instalación siderúrgica, como fuentes de la Policía ucraniana.

"Durante toda la noche nos bombardearon desde el aire, murieron dos civiles, mujeres, y ahora se está produciendo el asalto a 'Azovstal'", ha afirmado el subcomandante del Regimiento Azov, Svyatoslav Palamar Kalina al diario Ukrainska Pravda.

El jefe de la Policía de patrulla en Mariúpol, Mijailo Vershinin, ha asegurado, por su parte, que cuando los autobuses se marcharon con los evacuados, los rusos "comenzaron a atacar de día y de noche, ahora iniciaron el asalto a la planta por varios lugares. Mantenemos la defensa y combatimos".

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia ha acusado a los combatientes del regimiento Azov y de la Fuerzas Armadas ucranianas atrincherados en la planta de aprovechar una tregua para la evacuación de civiles para salir de los sótanos y ocupar posiciones de combate.

Los primeros civiles evacuados de la acería de Azovstal, en Mariúpol (Ucrania), llegan a Zaporiyia. Foto: EFE Los primeros civiles evacuados de la acería de Azovstal, en Mariúpol (Ucrania), llegan a Zaporiyia. Foto: EFE

Por otro lado, los primeros civiles evacuados de la acería han llegado hoy a Zaporiyia, ciudad a algo más de 200 kilómetros de la asediada urbe portuaria.

Los autobuses han llegado escoltados por Naciones Unidas y Cruz Roja con mujeres, niños y ancianos en su interior, en una de las operaciones más delicadas de la guerra: la salida fue dificultosa y el viaje más largo de lo previsto, por los puntos de control y el paso por territorios de combate que les obligó a dormir en el camino.

El alcalde de Mariúpol, Vadim Boichenko, ha confirmado este martes que aún hay 200 civiles atrapados en la planta metalúrgica a la espera de ser evacuados de la zona.

Asimismo, Boichenko ha alertado de que las fuerzas rusas han bloqueado la evacuación de 2000 residentes de Mariúpol que se encuentran en la ciudad de Berdiansk, a pocos kilómetros, según informaciones de la agencia de noticias Ukrinform.

Boichenko estima que hay más de 100.000 residentes en Mariúpol, quienes también estarían esperando para trasladarse. "Ayer comenzaron los ataques contra Azovstal justo después de la evacuación", ha lamentado.

Guerra en Ucrania
18:00 - 20:00

Más noticias sobre internacional

Huracán Erin
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EE.UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin

El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte.  El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más