SANCIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Bruselas propone vetar el petróleo ruso y castigar los crímenes de guerra

El plan de la CE plantea un periodo transitorio hasta final de año para contener el golpe en los mercados y preparar vías alternativas de suministro, sobre todo para Hungría y Eslovaquia.
La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen
La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen. Foto: EFE.

La Comisión Europea (CE) ha propuesto un sexto paquete de sanciones contra Rusia que incluye por primera vez un veto progresivo a las compras de petróleo ruso, aunque contempla que se aplique de manera progresiva y con excepciones para Hungría y Eslovaquia.

Asimismo, pide sancionar a los militares de alto rango responsables de las masacres de civiles en Bucha o Mariupol, dos ciudades ucranianas arrasadas tras la ocupación rusa y símbolos del sufrimiento civil durante la invasión.

"Proponemos una prohibición del petróleo ruso. Será una prohibición total de importación de todo el petróleo ruso, por mar y por oleoducto, crudo y refinado", ha dicho la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, en un discurso pronunciado ante el pleno del Parlamento Europeo, reunido en Estrasburgo.

Bruselas propone que ese veto se implante "de manera ordenada (...) para asegurar rutas de suministro alternativas y minimizar el impacto en los mercados globales", ha agregado Von der Leyen, que se ha referido a un veto al crudo en seis meses y un embargo a los productos refinados "para finales de año".

A falta de que la Comisión publique los detalles de la propuesta de sanciones, que debe ser aprobada por unanimidad por los veintisiete Estados miembros de la Unión Europea, fuentes europeas han indicado que Hungría y Eslovaquia, que son totalmente dependientes del petróleo ruso y no tienen salida al mar, podrían disponer de más tiempo.

"En el último paquete de sanciones, comenzamos con el carbón. Ahora estamos proponiendo abordar nuestra dependencia del petróleo ruso. Por supuesto, no será fácil. Algunos Estados miembros son fuertemente dependientes del petróleo ruso", ha explicado Von der Leyen.

Correctivos para personas y entidades

Las nuevas sanciones, además de vetar el petróleo de Rusia, contemplan también correctivos para personas y entidades responsables o involucradas en las masacres de Bucha o Mariupol así como expulsar del sistema de transferencias internacionales SWIFT al banco más grande de Rusia, Sberbank.

Las cinco rondas correctivas anteriores contra Moscú y Minsk buscaban prohibir las transacciones con el Banco Central de Rusia y congelar parte de sus activos, cortar el tráfico a barcos y aviones rusos, dificultar las transacciones de sus bancos o impedir ciertas exportaciones, además de castigar a un millar de individuos cercanos al Kremlin, así como a Vladímir Putin.

El último de esos paquetes incluía un embargo al carbón ruso a partir del mes de agosto, convirtiéndose en el primer castigo al sector energético y cortando la entrada a la UE a un hidrocarburo por el que Rusia ingresó 5400 millones de euros en 2021, según Eurostat.

En ese ejercicio, Rusia también ingresó 17 300 millones de euros de la UE por ventas de gas y 74 000 millones por petróleo.

Según el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA), la Unión Europea ha comprado más de 52 000 millones de euros en productos energéticos a Rusia desde la invasión de Ucrania (20 600 millones en petróleo, 30 500 millones en gas y 860 millones en carbón).

Más noticias sobre internacional

Global Flotillak iragarri du hainbat ontziz inguratuta daudela eta seinaleak galtzen dituztela
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla

La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados. 

Munich (Germany), 01/10/2025.- A burned vehicle covered in extinguishing foam after a fire in Munich, Germany, 01 October 2025. The Oktoberfest grounds in Munich will remain closed until at least 5 p.m. local time on 01 October, following an 'unspecified' bomb threat, police said. The threat is linked to a large-scale police operation in northern Munich where explosive devices were found inside a burning house, leaving one dead. (Alemania) EFE/EPA/VIFOGRA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierran el Oktoberfest de Múnich por una alerta de explosivos y varios incidentes ocurridos en la ciudad

El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20 de septiembre, ha quedado hoy cerrado por "una alerta de explosivos verificada".  Tras un incendio que afectaba una casa y a varios coches, la policía ha encontrado un cadáver "relacionado con el incidente".  Según el alcalde de Múnich,  también hay una carta que "hay que tomarse en serio en vista del Oktorbefest". 

Cargar más