Ucrania denuncia que Rusia ha intensificado los ataques contra la acería Azovstal y que avanza hacia el este
Las tropas rusas han intensificado en las últimas horas los ataques contra la acería de Azovstal, en la asediada ciudad de Mariúpol, al tiempo que avanzan en su objetivo de controlar las regiones de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, según el último parte del Alto Mando del Ejército ucraniano divulgado por la agencia local Ukrinform.
Por su parte, el Kremlin asegura que sus fuerzas militares siguen cumpliendo la orden del presidente Vladímir Putin de no asaltar la acería, aunque asegura que el bloqueo de la fábrica continúa. De esa manera, ha querido dar a entender que sigue manteniendo su promesa de mantener tres días de tregua para facilitar las evacuaciones en la zona.
Putin mandó el pasado 21 de abril cancelar la toma por asalto de Azovstal, un territorio de 11 kilómetros cuadrados, para evitar bajas, pero ordenó bloquear la zona industrial de tal forma que "no salga ni una mosca". Mientras tanto, Rusia mantiene el control sobre el resto de Mariúpol.
Escenificar "una victoria"
Según el gobierno de Ucrania, Rusia pretende celebrar en la ciudad portuaria el próximo 9 de mayo el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, "difundiendo en la televisión rusa historias sobre la 'alegría' con la que los residentes locales han recibido a las tropas de ocupación rusas". Por su parte, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, le contó al Papa Francisco que Putin querría terminar con el conflicto ese día tras la toma total de la ciudad.
Mientras tanto, la planta de Azovstal es el último reducto de la resistencia ucraniana en la estratégica ciudad portuaria de Mariúpol, y allí resisten todavía cientos de civiles atrincherados desde el inicio de la invasión rusa el pasado 24 de febrero, incluidos niños y niñas, aunque algunos ya han podido salir gracias a una operación de evacuación auspiciada por la ONU y la Cruz Roja.
Evacuaciones humanitarias
La ONU ha convertido en su gran prioridad las operaciones de evacuación de civiles de las zonas más castigadas por la guerra, principalmente la ciudad de Mariúpol, mientras continúa denunciando "los horrores" que se viven en el país como consecuencia del conflicto armado.
La organización ha confirmado que este jueves puso en marcha otra misión para sacar a gente atrapada por los combates en Mariúpol y en la acería de Azovstal. La operación se ha llevado a cabo junto al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), al igual que las otras dos efectuadas esta semana, que han permitido evacuar a casi medio millar de personas, de las que al menos un centenar se encontraban en la planta.
Desde el inicio del conflicto, la ONU se ha visto arrinconada a un papel limitado en Ucrania, dado que el poder de veto ruso bloquea cualquier acción en el Consejo de Seguridad y porque Moscú no ve al secretario general de la ONU António Guterres como imparcial y, en consecuencia, no lo acepta como mediador para negociar la paz.
Así, la organización ha apostado por centrarse en la vertiente humanitaria, coordinando en lo posible el suministro de ayuda y las evacuaciones de civiles.
Más noticias sobre internacional
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.