Putin justifica la invasión en Ucrania porque "Occidente se estaba preparando para invadir nuestra tierra"
Había muchas expectativas acerca de lo que iba a decir el presidente ruso, Vladimir Putin, durante su discurso del Día de la Victoria. Además de las expectativas sobre la posible declaración de guerra, se había especulado con toma de la acería de Azovstal y la victoria en Mariúpol. Sin embargo, finalmente no ha habido nada de eso.
Vladimir Putin ha defendido este lunes la invasión de Ucrania y ha manifestado que fue una decisión "correcta" al asegurar que Occidente "preparaba una operación de castigo en el Donbass" e "invadir Crimea". En opinión de Putin, "fue una decisión forzada, apropiada y correcta".
Como cada año, el 9 de mayo, Rusia celebra el Día de la Victoria para conmemorar la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi con el tradicional desfile militar y el discurso del presidente. En su intervención, de 11 minutos, no ha desvelado la situación actual de la "operación militar especial" en Ucrania.
Putin ha dicho que "defender el país es algo sagrado" y ha ensalzado que los militares rusos combaten "por la población del Donbass y por la seguridad del país".
El mandatario ruso ha resaltado que Moscú "propuso en diciembre un acuerdo de seguridad entre Rusia y Europa", pero que Occidente tenía otros planes y no quiso escucharles. "Estaban preparando una operación de castigo en el Donbass para invadir nuestro territorio histórico, incluida Crimea", ha añadido.
Asimismo ha subrayado que las milicias del Donbass, junto a soldados del Ejército ruso, luchan por su tierra. "Lucháis por la patria, por su futuro, para que nadie olvide las lecciones de la Segunda Guerra Mundial y para que no haya lugar en el mundo para ejecutores y nazis", ha zanjado.
Más noticias sobre internacional
Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington
"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X. Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
La Casa Blanca acoge hoy una reunión decisiva para el futuro de Ucrania
Zelenski, acompañado por líderes europeos y de la OTAN, se reunirá con Trump, quien ha asegurado que la guerra puede acabar "casi de inmediato" si Ucrania renuncia a Crimea y a la OTAN.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.
Bolivia vota hoy en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la Alianza Libre.
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times. Además, Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán al presidente ucraniano a la Casa Blanca.
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.