Rusia bombardea Járkov y Odesa, pero sigue sin tomar el control del Donbás
Las fuerzas rusas han atacado hoy el este y el sur de Ucrania coincidiendo con el Día de la Victoria soviética sobre la Alemania nazi y, aunque Rusia ha asegurado que no hay duda de que se cumplirán sus objetivos militares, 75 días después del inicio de la ofensiva aún no ha logrado tomar el Donbás.
El líder de la autoproclamada república popular de Donetsk, Denís Pushilin, ha encabezado en la ciudad portuaria de Mariúpol una marcha con una bandera de 300 metros de largo con los colores negro y naranja del lazo de San Jorge, símbolo militar ampliamente reconocido en Rusia, y gritando: "¡Hurra!".
Rusia, que dio el pasado 21 de abril por controlada la ciudad, donde está destruido más del 90 % de la infraestructura por la ofensiva militar rusa, "está aquí para siempre", ha señalado.
En las regiones de Jersón y Zaporiyia (Melitópol) miembros de la Guardia Nacional de Rusia han participado en actos conmemorativos del Día de la Victoria, y hubo marchas en memoria de los caídos en la Segunda Guerra Mundial, según la agencia oficial TASS.
Al mismo tiempo que Rusia celebraba el Día de la Victoria, golpeaba con fuerza varias regiones en el este y el sur de Ucrania.
Los ataques de artillería y bombardeos en la región de Járkov, en el este del país, han provocado al menos tres muertos, según el gobernador, Oleg Synegubov.
En Odesa, en el sur, tres misiles supersónicos Onix lanzados desde el sistema costero Bastión en la anexionada península de Crimea han destruido un complejo hotelero y un restaurante, y dañaron la infraestructura municipal, según la Fiscalía.
Todo ello mientras el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, estaba reunido con el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, en la ciudad portuaria (mar Negro), a la que viajó por sorpresa. El bombardeo le obligó a buscar refugio, según han explicado fuentes europeas.
Según el portavoz del Ministerio de Defensa de Ucrania, Oleksandr Motuzyanyk, Rusia tiene desplegadas siete lanzaderas de misiles de crucero Kalibr con hasta 50 proyectiles en el mar Negro.
Sin avances significativos
De acuerdo con el Instituto para el Estudio de la Guerra, con sede en Estados Unidos, pese a los ataques para llegar a las fronteras administrativas de las regiones de Donetsk y Lugansk, las tropas rusas "no lograron avances territoriales sustanciales".
Rusia sigue intentando crear una pinza entre Izium (en la región de Járkov) y las regiones de Donetsk y Lugansk, pero el reciente contraataque ucraniano contra el mando ruso en esa ciudad ha obligado a las fuerzas rusas a reagruparse y a sondear las posiciones ucranianas antes de avanzar hacia el suroeste y sureste.
Además, la contraofensiva ucraniana al noreste de la ocupada ciudad de Járkov "probablemente obligó a las tropas rusas a redesplegarse en lugar de reforzar las operaciones ofensivas rusas estancadas en otras partes del este de Ucrania", según los expertos.
Pese a estar estancadas las tropas en el Donbás, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha asegurado hoy que "todos los planes se están implementando. El resultado se logrará, no hay duda al respecto".

Más noticias sobre internacional
Trump plantea a Zelenski intercambios de territorio mientras promete garantías de seguridad para Ucrania
El presidente estadounidense llamará a Putin tras el encuentro de este lunes y se ha mostrado optimista de cara a la posibilidad de que se pueda celebrar una reunión a tres entre él y los presidentes de Rusia y Ucrania para lograr un acuerdo.
Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz
"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.
Hamás acepta una propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por Qatar y Egipto
El plan incluiría congelar las actividades militares del grupo en la Franja, un alto el fuego de 60 días a cambio de la liberación de 10 rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada masiva de ayuda al enclave. Israel no se ha pronunciado sobre el tema.
EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin
El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.
Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington
"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X. Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
Trump recibe a Zelenski antes de la reunión crucial para tratar de buscar la paz en Ucrania
Volodímir Zelenski se ha reunido con algunos líderes europeos que han viajado hasta EE. UU. antes de su encuentro con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.