La líder de Pussy Riot escapa de Rusia disfrazada
La líder del colectivo ruso feminista Pussy Riot, Maria Aliójina, ha escapado de Rusia con ayuda de sus amigos por la represión del presidente, Vladímir Putin, según ha informado The New York Times.
Para ello, la artista se ha disfrazado de repartidora de comida a domicilio para evadir a la Policía de Moscú que vigilaba el apartamento de una amiga en el que se alojaba. Dejó allí su teléfono móvil para evitar ser rastreada, y un amigo la llevó a la frontera con Bielorrusia. Tardó una semana en cruzar a Lituania.
En abril, mientras el presidente ruso reprimía con dureza cualquier crítica respecto a la guerra de Ucrania, las autoridades anunciaron que Aliójina, que se encontraba en arresto domiciliario, pasaría a cumplir 21 días de condena en una colonia penal. Tras este anuncio la activista decidió que se iría del país.
Ante esta huida, el Ministerio del Interior de Rusia la ha incluido en su lista de personas en busca y captura, tras haberle impuesto la última de las condenas y no comparecer para ingresar en prisión.
Aliójina participó en las manifestaciones en apoyo al líder opositor ruso Alexéi Navalni, que tuvieron lugar a principios de 2021 y fueron violentamente reprimidas por la Policía rusa. En aquel momento, la activista se había comprometió a permanecer en Rusia a pesar de la vigilancia y la presión de las autoridades, pero ahora, se ha sumado a las decenas de miles de rusos que han huido desde el comienzo de la invasión de Ucrania.
Pussy Riot es un colectivo de arte de protesta feminista ruso con sede en Moscú que lleva a cabo actuaciones de punk rock de guerrilla no autorizadas en lugares públicos inusuales. Los temas de las canciones del colectivo incluyen el feminismo, los derechos LGTBI+ y la oposición a Putin, a quien el grupo considera un dictador. En 2012, tres integrantes de las Pussy Riot, entre ellas Maria Aliójina, fueron condenadas por "vandalismo motivado por odio religioso", y cada una fue condenada a dos años de prisión.
Aliójina, de 33 años, ha pasado toda su vida defendiendo los derechos humanos, como la libertad de expresión.
Más noticias sobre internacional
En China cada vez hay más comunidades solo para mujeres
En China están en auge las comunidades de mujeres que deciden vivir juntas, en una ocasión de construir una familia tradicional Reivindican vivir libres para cuidarse.
Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump
Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.
El ucraniano detenido en Italia por el sabotaje del Nord Stream rechaza su extradición a Alemania
El acusado ha negado además los delitos que la justicia alemana le imputa. Su extradición se decidirá ante el juez el próximo 3 de septiembre.
Claves de la declaración de la ONU de la hambruna en Gaza
Las más de doscientas muertes por inanición registradas en las últimas semanas son la evidencia de una situación causada por el bloqueo del Gobierno israelí a la casi totalidad de la ayuda alimentaria y de otros suministros básicos, desde principios de marzo. Sin embargo, para que la ONU llegue a declarar oficialmente una situación de hambruna deben cumplirse una serie de condiciones.
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza
Más de medio millón de personas padecen hambre extrema y parece que la crisis se extenderá en las próximas semanas.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
El Gobierno de Florida ha avisado este viernes que apelará el fallo judicial de la magistrada Kathleen Williams, además de advertir de que las deportaciones continuarán.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.