PALESTINA
Guardar
Quitar de mi lista

Palestina exige una investigación internacional e independiente por el asesinato de Shireen Abu Akleh

Israel ha negado su responsabilidad en la muerte de la periodista de Al Jazeera. Mientras tanto, Palestina llora su muerte en medio de las protestas de condena.
Despedida de Shireen Abu Akleh. Imagen obtenida de un vídeo de Agencias.
18:00 - 20:00
Una multitud despide a la periodista palestina Shireen Abu Akleh

Palestina ha reclamado ante Naciones Unidas (ONU) una "investigación internacional e independiente" sobre el asesinato de la periodista de Al Jazeera, Shireen Abu Akleh, a manos del Ejército israelí.

Abu Akleh, de 51 años, se encontraba cubriendo una operación israelí en Yenín (Cisjordania). El periodista Ali Samudi, que se encontraba junto a la fallecida y que recibió un disparo en la espalda durante la redada, también ha responsabilizado a las tropas israelíes y ha señalado que el disparo ha tenido lugar en una zona en la que no había enfrentamientos armados con milicianos palestinos.

El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansur, confía en que el Consejo de Seguridad de la ONU pueda pronunciarse de forma unánime sobre el caso, que ha sido condenada por numerosos países, incluido Estados Unidos, el principal apoyo de Israel en Naciones Unidas.

Mansur ha insistido en que "las autoridades ocupantes israelíes" fueron quienes "asesinaron" a la periodista. Además, ha dejado claro que las autoridades palestinas no van a colaborar con las investigaciones anunciadas por Israel ni aceptar una investigación únicamente a cargo de la "potencia ocupante". "Los criminales no se pueden investigar a sí mismos", ha recalcado.

El secretario general de la ONU, António Guterres, sin acusar a Israel ni apuntar a la autoría del disparo, ha pedido "a las autoridades competentes llevar a cabo una investigación transparente" sobre los hechos y "garantizar que los responsables rinden cuentas". Sin embargo, Guterres no ha anunciado ninguna acción concreta de la ONU al respecto.

Palestina llora la muerte de la periodista Shireen Abu Akleh

Entre banderas palestinas y reclamos de justicia, el cuerpo de la fallecida periodista Shireen Abu Akleh fue homenajeada anoche en una multitudinaria peregrinación por las calles de Ramala.

Sus restos llegaron en ambulancia a Ramala, donde la esperaba una conmocionada multitud. El cuerpo salió de la ambulancia sobre una camilla de madera, envuelto en la bandera y con coronas de flores. Tras un breve homenaje a las puertas del canal, fue cargado sobre los hombros de varios hombres que recorrieron las calles de la ciudad seguidos de una estela de gente que lloraba y aplaudía.

Más noticias sobre internacional

Kfar Aza (Israel), 07/10/2025.- Smoke rises as a result of an Israeli strike on the outskirts of Gaza City as seen from the Israeli side of the border, 07 October 2025. October 07 marks two years since the Palestinian militant group Hamas launched a surprise attack on Israel, taking dozens of hostages and killing nearly 1,200 people. In response, Israel began its war on Gaza, which has killed more than 66,000 people, displaced millions and destroyed the Palestinians enclave. EFE/EPA/ATEF SAFADI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ayestarán: "El miércoles se sumarán mediadores de EE. UU. a las negociaciones de paz y será un día clave"

Según fuentes cercanas a las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás, el clima de los dos primeros días ha sido "positivo".  Mañana, miércoles, se sumarán a las conversaciones mediadores de Estados Unidos y Turquía, por lo que se espera que sea una día clave. Medios egipcios afirman que el jueves o viernes podría haber un acuerdo preliminar sobre la mesa.  En el vídeo, la crónica del periodista Mikel Ayestarán.  

Illarramendi, de 46 años y natural de Zarautz, fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 junto a su mujer Dafna, durante el asalto por tierra, mar y aire perpetrado por Hamás provocó unos 1400 muertos y cerca de 5400 heridos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Si no renacemos de nuestras propias cenizas, como el ave Fénix, todos los muertos habrán sido en vano"

Hablamos con los suegros del vasco Iván Illarramendi, asesinado junto a su mujer en el ataque perpetrado por Hamás hace justo dos años en el kibutz Kissufim. Dani Garcovich, suegro de Illarramendi, asegura que es una herida "que nunca cerrará" y que acabar con Hamás "va a ser bueno incluso para el pueblo palestino, para los palestinos que quieren vivir en paz". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hamás dice que "la batalla continúa" dos años después de los ataques del 7-O y la ofensiva de Israel en Gaza

Afirma que los ataques "siguen proyectando sombras a nivel político y militar en la región y el mundo". "Dos años de dolor, injusticia, opresión, gran sufrimiento y elevados costes, mientras que el ojo de la resistencia sigue mirando a la libertad de Jerusalén, la mezquita de Al Aqsa y toda Palestina", ha subrayado, al tiempo que ha ensalzado "la valentía de los hijos e hijas del país a la hora de hacer frente a los ocupantes extranjeros".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Milei da un concierto de rock en medio de una tormenta política en Argentina

Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ha ofrecido un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre. El espectáculo, en el que han interpretado temas de artistas conocidos, fue previo a la presentación de un libro escrito por Milei titulado 'La Construcción del Milagro', en el Movistar Arena, un conocido espacio de la capital argentina que acoge a importantes artistas locales e internacionales.

Cargar más