Ucrania destruye un barco ruso en el mar Negro y Rusia ataca una refinería que abastecía a tropas ucranianas
Las fuerzas rusas y ucranianas continúan, en la jornada 79 de la guerra con sus ofensivas a objetivos estratégicos.
El ejército ucraniano ha asegurado haber logrado destruir otro de los barcos que Rusia mantiene apostados en el mar Negro, cerca de la llamada isla de las Serpientes, tras un ataque de su armada.
Serhiy Bratchuk, portavoz de la Administración Militar Regional de la ciudad de Odesa, en el mar Negro, ha anunciado en su canal de Telegram que, "como resultado de las acciones de nuestra armada, el barco de apoyo Vsevolod Bobrov, uno de los más nuevos de la flota rusa (botado en 2016), se incendió. Al parecer, se dirige muy dañado hacia Sebastopol", en Rusia.
El Ejército ruso centra sus esfuerzos ofensivos en lograr el control total de poblaciones como Rubizhne, en la región prorrusa de Lugansk, y ha destruido el puente que la comunica con Sievierodonetsk para entorpecer los movimientos de las tropas de Ucrania, según las agencias ucranianas.
De estos nuevos movimientos de las tropas rusas han informado hoy el jefe de la Administración Militar de la región de Lugansk, Serhii Haidai, un territorio que cuenta también con autoridades prorrusas tras haberse declarado unilateralmente como república independiente.
De hecho, los avances rusos sobre esta región y la vecina Donetsk se están viendo favorecidos por la ayuda de las tropas paramilitares prorrusas que operan en esta zona y las nuevas autoridades que cuentan con el apoyo de Moscú.
Según el Ministerio ruso de Defensa, las fuerzas rusas han atacado una refinería ucraniana en Kemenchuk, en el centro del país, que estaba abasteciendo a las tropas ucranianas,
La fábrica, ubicada en la región de Poltava, ha sido alcanzada con armas de alta precisión. "Se han destruido las instalaciones de la fábrica y depósitos con gasolina y petróleo diésel, destinados al abastecimiento del Ejército ucraniano", ha señalado el portavoz del ministerio.
Ha comunicado, a su vez, haber destruido dos lanzaderas de misiles Grad, un radar de fabricación estadounidense y un avión SU-27 en la región de Jarkóv.
Movimientos de las tropas y situación en Azovstal
Estos logros rusos contrastan con informaciones recientemente emitidas por el diario New York Times, que apuntan a una supuesta retirada de las tropas rusas de la región de Jarkóv.
El rotativo, que cita fuentes oficiales ucranianas y de los aliados occidentales, asegura que los rusos han perdido terreno en esta región vecina al Donbás.
Las autoridades ucranianas creen que el Kremlin probablemente redirigirá las tropas ahora hacia el sureste, donde se dice que está reforzando sus fuerzas en Izium, una ciudad que capturó el mes pasado.
Izium, a unas dos horas al sureste de Járkov, se ha convertido en un centro de operaciones crucial para Rusia que, trata en las últimas semanas de establecer un corredor que le permita a sus tropas moverse desde el este de Ucrania hasta la península de Crimea.
Para ello, ha redoblado su ofensiva en el Donbás y trata de hacerse con el control total de la ciudad portuaria de Mariúpol, donde apenas un reducto de soldados ucranianos resisten atrincherados en las instalaciones de la acería de Azovstal.
Precisamente, las autoridades de Ucrania han denunciado este viernes un nuevo asalto por parte de las fuerzas rusas contra la planta metalúrgica Azovstal.
La acería se encuentra totalmente cercada y bloqueada por las fuerzas rusas y las milicias separatistas ucranianas, que han exigido a las fuerzas ucranianas, entre las que destacan efectivos del Batallón Azov, de ideología neonazi e integrado en el Ministerio del Interior, que se entreguen.
A través de la mediación de Naciones Unidas y después de un acuerdo con Ucrania y Rusia, durante la semana pasada se llevaron a cabo una serie de evacuaciones para sacar del lugar a cientos de civiles que estaban atrapados y que habían buscado refugio en la acería a causa de los combates en Mariúpol.
Por su parte, la ministra de Reintegración de los Territorios Ocupados Temporalmente de Ucrania, Iryna Vereshchuk, declaró este viernes que tratan de poner en marcha una operación especial de evacuación de Azovstal, que comenzaría con el rescate de los miembros del ejército gravemente heridos y se llevaría a cabo en varias etapas.
"Ahora estamos negociando sólo para evacuar a unos 38 combatientes gravemente heridos (encamados). Trabajamos paso a paso. Intercambiaremos esos 38 heridos, luego seguiremos adelante", especificó Vereschuk en su cuenta de Telegram.
Más noticias sobre internacional
En China cada vez hay más comunidades solo para mujeres
En China están en auge las comunidades de mujeres que deciden vivir juntas, en una ocasión de construir una familia tradicional Reivindican vivir libres para cuidarse.
Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump
Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.
El ucraniano detenido en Italia por el sabotaje del Nord Stream rechaza su extradición a Alemania
El acusado ha negado además los delitos que la justicia alemana le imputa. Su extradición se decidirá ante el juez el próximo 3 de septiembre.
Claves de la declaración de la ONU de la hambruna en Gaza
Las más de doscientas muertes por inanición registradas en las últimas semanas son la evidencia de una situación causada por el bloqueo del Gobierno israelí a la casi totalidad de la ayuda alimentaria y de otros suministros básicos, desde principios de marzo. Sin embargo, para que la ONU llegue a declarar oficialmente una situación de hambruna deben cumplirse una serie de condiciones.
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza
Más de medio millón de personas padecen hambre extrema y parece que la crisis se extenderá en las próximas semanas.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
El Gobierno de Florida ha avisado este viernes que apelará el fallo judicial de la magistrada Kathleen Williams, además de advertir de que las deportaciones continuarán.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.