771 militantes de Azov se han entregado a los rusos en las últimas horas
Otros 771 defensores ucranianos que permanecían en la acería de Azovstal en Mariúpol, todos del Batallón de Azov, han abandonado en la última jornada la planta metalúrgica, con lo son ya 1730 militares los que se han rendido y entregado a las fuerzas rusas desde el lunes, según ha informado hoy el Ministerio de Defensa ruso.
El general mayor Ígor Konashénkov ha asegurado que "todos aquellos que necesitan tratamiento hospitalario reciben asistencia en instituciones médicas" en la localidad de Novoazovsk, en la región de Donetsk.
No se sabe cuántos militares ucranianos puede haber aún dentro de la acería.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha informado hoy de que ha elaborado un registro de los cientos de prisioneros de guerra ucranianos que ha resistido en la acería de Azovstal en Mariúpol, con el fin de hacer un seguimiento de su arresto y ayudarles a ponerse en contacto con sus familias.
Este registro se lleva a cabo a través de un formulario en el que los soldados anotan su nombre, fecha de nacimiento y datos de un pariente cercano, ha explicado Cruz Roja en un comunicado.
El "CICR debe tener acceso inmediato a todos los prisioneros de guerra allá donde se encuentren, de acuerdo con el mandato otorgado por los Estados a través de las Convenciones de Ginebra de 1949", ha recordado la centenaria organización.
También ha instistido en su derecho a entrevistar a este tipo de prisioneros sin testigos, o a visitarlos sin restricciones de duración o frecuencia.
Rusia, por su parte, ha puesto a los comandantes del Batallón Azov Serguéi Velichko y Konstantin Némichev, en la lista de busca y captura por haber atentado supuestamente contra la vida de al menos ocho soldados rusos en la región ucraniana de Jersón, según la agencia Interfax.
Sus fichas figuran en la lista de Interior de personas buscadas "en relación a un caso penal". La Fiscalía rusa ha pedido declarar organización terrorista al regimiento Azov por su carácter "nazi", cuyos militantes son para Ucrania "héroes nacionales".
La línea del frente
Con la caída de la acería de Azovstal, y la captura de Mariúpol, el puerto principal del Donbás, Moscú ha obtenido el control total del Mar de Azov y han conquistado toda la línea que une la anexionada península de Crimea con las regiones separatistas del Donbás y han empezado a redistribuir parte de sus tropas en otros frentes.
El Donbás, formado por los óblasts o regiones de Donetsk y Lugansk, sigue siendo el territorio donde se concentran la mayoría de ataques. El gobernador de la región de Lugansk Serhity Gaidai, ha asegurado en Telegram que ha habido varios ataques en las últimas horas en esa región. "La mayor parte del bombardeo de hoy se he llevado a cabo en Severodonetsk y pueblos cercanos. Los rusos todavía están tratando de cortar el 'camino de la vida' a través del centro de la región de Lugansk, carretera que une Lysychansk y Bakhmut".
Al menos cuatro personas han muerto a causa de una serie de ataques llevados a cabo durante las últimas horas por las fuerzas rusas contra Severodonetsk.
El asesor presidencial ucraniano, Oleksiy Arestovych, ha dicho que los saboteadores ucranianos han volado las vías delante de un tren blindado que transportaba tropas rusas en la ciudad ocupada de Melitopol, en el sur del país.
Por otro lado, al menos un civil ha muerto hoy y varios han resultado heridos en un ataque ucraniano contra una localidad fronteriza en la región rusa de Kursk, ha denunciado el gobernador de esa entidad federada de Rusia, Román Starovoit.
Más noticias sobre internacional
Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz
"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.
Hamás acepta una propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por Qatar y Egipto
El plan incluiría congelar las actividades militares del grupo en la Franja, un alto el fuego de 60 días a cambio de la liberación de 10 rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada masiva de ayuda al enclave. Israel no se ha pronunciado sobre el tema.
EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin
El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.
Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington
"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X. Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
Trump recibe a Zelenski antes de la reunión crucial para tratar de buscar la paz en Ucrania
Volodímir Zelenski se ha reunido con algunos líderes europeos que han viajado hasta EE. UU. antes de su encuentro con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.