Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La OMS podría poner fin al estado de emergencia por covid en julio

La Organización Mundial de la Salud espera que para julio todos los países hayan inoculado contra la covid al menos al 70 % de sus habitantes. Será entonces cuando se decidirá si se prolonga el estado de emergencia o se le pone fin.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: EITB Media
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: EITB Media

La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra este domingo su 75ª asamblea anual con el desafío de poner fin al "estado de emergencia" en el que ha trabajado desde el comienzo de la pandemia de 2020 y asumir nuevos retos cuando acabe, incluido el de intentar que no se repita una crisis igual.

Hasta el 28 de mayo, máximos responsables de salud de los 194 países miembros repasarán en el Palacio de las Naciones, la sede europea de la ONU, las acciones del último año y se fijarán objetivos para los siguientes, en la primera asamblea que se celebrará en formato presencial desde el inicio de la pandemia.

Aunque se espera que la OMS mantenga la emergencia internacional por la covid-19 al menos hasta julio (mes en el que está previsto que se reúna el comité encargado de prolongar esa situación o ponerle fin), el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, adelantó esta semana que será un tema de debate.

"Debatiremos cómo acabar con la emergencia, entre otras cosas aumentando el acceso a vacunas, antivirales y otras herramientas esenciales", señaló Tedros, quien mantiene el objetivo de que en julio se haya conseguido que todos los países hayan alcanzado inocular al menos a un 70 % de sus poblaciones contra la covid.

"Después de tres años, me alegrará mucho reunirme con los líderes sanitarios cara a cara en Ginebra, para una asamblea que llega en un momento crucial", aseguró Tedros, quien en esta edición será reelegido para un segundo mandato de cinco años, durante una votación que se producirá el martes 24.

Posibles futuras pandemias

La asamblea buscará por otro lado avanzar en la reforma de la OMS y de las normativas sanitarias internacionales con el fin de preparar mejor al planeta para posibles futuras pandemias, tras comprobarse con la iniciada en 2020, la peor en más de un siglo, que el mundo no estaba preparado para ellas.

Las reformas pasan por dar mayor poder financiero y más independencia a la OMS y dotar a los miembros de unas regulaciones internacionales que obliguen a reportar con más rapidez nuevos patógenos peligrosos, aunque muchas de esas reformas tomarán bastante tiempo, según reconoce la propia OMS.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre internacional

Kfar Aza (Israel), 07/10/2025.- Smoke rises as a result of an Israeli strike on the outskirts of Gaza City as seen from the Israeli side of the border, 07 October 2025. October 07 marks two years since the Palestinian militant group Hamas launched a surprise attack on Israel, taking dozens of hostages and killing nearly 1,200 people. In response, Israel began its war on Gaza, which has killed more than 66,000 people, displaced millions and destroyed the Palestinians enclave. EFE/EPA/ATEF SAFADI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ayestarán: "El miércoles se sumarán mediadores de EE. UU. a las negociaciones de paz y será un día clave"

Según fuentes cercanas a las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás, el clima de los dos primeros días ha sido "positivo".  Mañana, miércoles, se sumarán a las conversaciones mediadores de Estados Unidos y Turquía, por lo que se espera que sea una día clave. Medios egipcios afirman que el jueves o viernes podría haber un acuerdo preliminar sobre la mesa.  En el vídeo, la crónica del periodista Mikel Ayestarán.  

Illarramendi, de 46 años y natural de Zarautz, fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 junto a su mujer Dafna, durante el asalto por tierra, mar y aire perpetrado por Hamás provocó unos 1400 muertos y cerca de 5400 heridos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Si no renacemos de nuestras propias cenizas, como el ave Fénix, todos los muertos habrán sido en vano"

Hablamos con los suegros del vasco Iván Illarramendi, asesinado junto a su mujer en el ataque perpetrado por Hamás hace justo dos años en el kibutz Kissufim. Dani Garcovich, suegro de Illarramendi, asegura que es una herida "que nunca cerrará" y que acabar con Hamás "va a ser bueno incluso para el pueblo palestino, para los palestinos que quieren vivir en paz". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hamás dice que "la batalla continúa" dos años después de los ataques del 7-O y la ofensiva de Israel en Gaza

Afirma que los ataques "siguen proyectando sombras a nivel político y militar en la región y el mundo". "Dos años de dolor, injusticia, opresión, gran sufrimiento y elevados costes, mientras que el ojo de la resistencia sigue mirando a la libertad de Jerusalén, la mezquita de Al Aqsa y toda Palestina", ha subrayado, al tiempo que ha ensalzado "la valentía de los hijos e hijas del país a la hora de hacer frente a los ocupantes extranjeros".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Milei da un concierto de rock en medio de una tormenta política en Argentina

Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ha ofrecido un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre. El espectáculo, en el que han interpretado temas de artistas conocidos, fue previo a la presentación de un libro escrito por Milei titulado 'La Construcción del Milagro', en el Movistar Arena, un conocido espacio de la capital argentina que acoge a importantes artistas locales e internacionales.

Cargar más