Torturan y asesinan a dos hermanas de Tarrasa en Pakistán por rechazar un matrimonio concertado
Dos hermanas paquistaníes que residían en Tarrasa (Barcelona) fueron asesinadas por sus familiares en el este de Pakistán, después de que las jóvenes solicitaran el divorcio a sus primos, con las que las habían casado a la fuerza, y se negaran a que éstos las acompañasen de regreso a Cataluña.
Las hermanas de 20 y 24 años eran originarias de Gujrat, en la provincia oriental paquistaní de Punjab, donde el viernes por la noche "fueron torturadas, estranguladas y recibieron un disparo mortal mientras dormían", según ha informado un portavoz de la Policía local, Nauman Hassan. Hasta el momento, seis hombres han sido detenidos en relación con los asesinatos, entre ellos, primos y tíos de las víctimas. "Hoy la policía consiguió cinco días de prisión preventiva para seis de los presuntos asesinos. Los imputados fueron detenidos el martes, durante las 24 horas posteriores al suceso. Según la investigación inicial, las hermanas fueron asesinadas por honor", ha explicado Hassan.
El portavoz aseguró que las jóvenes, tras caer en una "trampa", habían regresado el jueves a Pakistán, y sus familiares intentaron que las hermanas intercedieran por sus primos ante las autoridades españolas, con las que las habían casado vía telemática "hace más de un año", para que pudieran "emigrar a España".
"Las hermanas (...) querían divorciarse tras el matrimonio concertado y ambas deseaban casarse con otros", concluyó Hassan, quien anotó que todavía hay tres sospechosos sin arrestar, y el padre de las jóvenes "todavía está en España".
Fuentes de la embajada de España en Islamabad han precisado que las hermanas son paquistaníes con permiso de residencia en España, donde estaban domiciliadas en Cataluña. "Al no ser ciudadanas españolas, no se puede activar el servicio de asistencia consular de la embajada", han advertido.
Este tipo de casos, sin embargo, no son algo aislado, y según han explicado las fuentes diplomáticas, en los últimos años la embajada española ha atendido varias peticiones de auxilio de ciudadanas españolas de origen paquistaní a las que tenían secuestradas.
Los conocidos como "crímenes de honor" son habituales en el Sur de Asia. Según datos de la ONG Comisión de Derechos Humanos de Pakistán (HRCP), "solo el año pasado se registraron 478 crímenes de honor en el país". Entre 2004 y mayo de 2018 esa cifra ascendió a 17 628 casos, si bien se cree que el número real podría ser mucho mayor debido a la falta de denuncias, sobre todo al tratarse de familiares.
Te puede interesar
Putin cree que la propuesta de Trump para Ucrania podría sentar las "bases para un acuerdo de paz definitivo"
Dice que el plan propuesto necesita "un análisis exhaustivo de todos los detalles" y adelanta que Kiev "se opone" al texto.
El Kremlin observa "innovaciones" en el plan de Trump pero no ha recibido notificación formal de la iniciativa
El Kremlin ha admitido que el plan de paz planteado por Washington introduce elementos nuevos, aunque ha asegurado no haber recibido ninguna notificación formal. Moscú insiste en que cualquier negociación deberá partir de lo acordado en la cumbre de Anchorage entre Trump y Putin.
Zelenski coordinará con Francia, Reino Unido y Alemania su respuesta al plan de Trump
El presidente ucraniano ha asegurado que en estos momentos los equipos diplomáticos están trabajando sobre el documento recibido y se ha mostrado dispuesto a negociar, aunque ha enfatizado en que las disposiciones que contiene “pueden cambiar mucho”.
El plan de Trump pide a Kiev que limite su Ejército a 600 000 personas y se retire del Donbás
Si se acaba firmando este plan de paz, que fue negociado en secreto y a espaldas de Ucrania y la UE en las últimas semanas por la Casa Blanca y el Kremlin, el presidente Volodímir Zelenski deberá someterse a elecciones en un plazo de cien días desde la entrada en vigor del documento.
Un incendio obliga a desalojar un pabellón de la COP30
El fuego se ha iniciado cerca de las oficinas de las delegaciones de los países que están participando estos días en la Cumbre del Clima (COP30) de Belém (Brasil). Las autoridades han desalojado y acordonado la Zona Azul, el pabellón en el que tienen lugar las negociaciones diplomáticas. Las autoridades afirman que no se han registrado heridos.
80 años de los Juicios de Núremberg: un proceso que buscaba acabar con los crímenes de lesa humanidad
El 20 de noviembre de 1945 comenzó el juicio contra 22 altos cargos nazis. 12 de ellos fueron condenados a muerte. El proceso tenía como objetivo disuadir ante horrores como el Holocausto pero, 80 años después, los expertos opinan que no cumplió.
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.