Continúan los choques y la tensión durante la polémica marcha por el Día de Jerusalén
Más de 20 palestinos han resultado heridos este domingo en el área de la Ciudad Vieja de Jerusalén tras verse envueltos en choques o sufrir agresiones por parte de israelíes, mientras sigue la tensión en la urbe por la celebración esta tarde de una marcha ultranacionalista israelí con motivo del Día de Jerusalén.
"Decenas de miles" de personas, en su mayoría ultraderechistas, han participado en la marcha -también conocida como Desfile de las Banderas-, según un portavoz policial.
Desde esta mañana, palestinos e israelíes se han enfrentado en la Explanada de las Mezquitas, horas antes de la multitudinaria marcha por el Día de Jerusalén, que los israelíes celebran como la "reunificación" de la ciudad pero que los palestinos repudian porque significó hace 55 años la ocupación de su mitad este.
Las fricciones han seguido durante el día. Medios locales y usuarios de redes sociales han difundido imágenes de palestinos e israelíes enfrentándose en pequeños choques en las calles de la Ciudad Vieja, donde también se han registrado vídeos de israelíes echando gas pimienta a palestinos que se oponían a su presencia.
"24 personas han sido atendidas" por los equipos médicos de la Media Luna Roja palestina tras sufrir lesiones por caídas, efectos de gas pimienta o de asfixia con gas lacrimógeno, según ha concretado este servicio de emergencias, que ha detallado que ocho de ellas han sido trasladadas al hospital.
A primera hora de la tarde, la marcha de las banderas ha comenzado finalmente desde varios puntos de Jerusalén Oeste. Una multitud de personas se ha dirigido hacia la Puerta de Damasco, principal acceso al barrio musulmán de la Ciudad Vieja, y ha entrado para ir hacia su destino final, el Muro de las Lamentaciones, principal lugar de culto del judaísmo.
Durante el recorrido, algunos de los congregados han agredido a periodistas y han intentado causar daños en casas palestinas, ante lo que la Policía ha intervenido con métodos de dispersión antidisturbios, según ha podido comprobar la agencia Efe. Como suele pasar anualmente, también se han escuchado insultos y todo tipo de consignas contra los palestinos, entre ellas "muerte a los árabes".
Día de Jerusalén
Israel conmemora este domingo el Día de Jerusalén, lo que considera la reunificación de la ciudad en 1967, mientras que los palestinos lo consideran el inicio de la ocupación de su territorio.
En junio de 2021 esta marcha fue el desencadenante de lanzamientos de cohetes desde la Franja de Gaza hacia la Ciudad Santa, que marcarían el comienzo de una escalada bélica de 11 días con un saldo de más de 270 muertos.
En aquella ocasión, el grupo islamista Hamás, que controla de facto Gaza, había amenazado con lanzar cohetes, algo que ha vuelto a hacer en la antesala de este domingo, en caso de que Israel "cruce las líneas rojas", en alusión a posibles nuevos enfrentamientos entre la Policía israelí y fieles palestinos en la Explanada de las Mezquitas, ubicada en la Ciudad Vieja.
"A medida que nos acercamos al 29 de mayo, hago un llamado a todas las partes para que ejerzan la máxima moderación y tomen decisiones sabias para evitar otro conflicto violento que solo cobrará más vidas", expresaba el sábado el enviado de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland.
"Estoy profundamente preocupado por el ciclo en espiral de violencia que ha cobrado demasiadas vidas palestinas e israelíes en las últimas semanas", agregó, en alusión al repunte de tensión en la zona que comenzó hace ya más de dos meses y que ha dejado ya unos 50 palestinos muertos y 18 personas en Israel.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores palestino ha condenado "enérgicamente" la marcha.
Más noticias sobre internacional
Para muchos gazatíes "volver a casa" no es más que una metáfora
Las imágenes muestran bien la situación actual de Gaza, donde según el ministerio de Sanidad hay 7000 muertos bajo los escombros y 3600 personas supuestamente desaparecidas. Mientras que otras tantas se sospechan que nadie las reclamará, ya que se cree que el ejercito israelí ha asesinado a al menos 2700 familias.
Primera noche “tranquila” en la Franja de Gaza, tras meses de continuos bombardeos
Miles de gazatíes abandonan ya los refugios al sur de la ciudad, mientras las tropas se mantienen detrás de la conocida como “línea amarilla” del repliegue hasta que se realice el intercambio de rehenes y presos.
Xabier Madariaga, testigo directo de la "tranquilidad" en la primera mañana cerca de la Franja de Gaza
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga conversa con varios aficionados al ciclismo, que pedalean, sin el ruido de las bombas, en paralelo a la Franja de Gaza.
Trump, sobre el Nobel de la Paz a Machado: "Ella me ha llamado y me ha dicho que lo acepta en mi honor"
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha asegurado que María Corina Machado, venezolana que ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2025, le ha llamado para decirle que aceptaba el premio en su honor. Trump también ha bromeado sobre este asunto.
Trump viajará a Israel y Egipto en el marco del acuerdo con Hamás
Al parecer, el presidente estadounidense planea una especie de cumbre sobre Gaza en Egipto con la participación de líderes del mundo árabe y algunos países europeos al inicio de la próxima semana. Sánchez también ha confirmado su asistencia.
Macron vuelve a nombrar a Lecornu como primer ministro cuatro días después de su dimisión, y le encomienda formar gobierno
Lecornu ha abogado por un gobierno "libre", frente al "ridículo estancamiento" en la que se encuentra toda la escena política francesa.
Xabier Madariaga: "Los gazatíes se preparan para vivir su primera noche sin bombas en meses"
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga está en Gaza donde ha visto a muchos gazatíes regresar hacia sus pueblos y ciudades una vez que han cesado las bombas.
Rusia aumenta los ataques y deja sin suministro a cerca de un 10 % de la población de Kiev
En su ataque de la pasada noche, Rusia ha empleado más de 460 drones, de los que 60 han impactado en varias localizaciones. Además, también ha lanzado 32 misiles de distintos tipos, entre ellos 14 balísticos y 2 hipersónicos Kinzhal.
El Ejército israelí anuncia la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza
Con ello, ha comenzado el repliegue de las tropas israelíes y el plazo de 72 horas para que Hamás libere a los 48 rehenes israelíes que continúan en Gaza.
La opositora venezolana María Corina Machado, premio Nobel de la Paz 2025
El Comité Noruego ha reconocido este viernes con el premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado.