La UE no castigará al líder de la Iglesia Ortodoxa para que Hungría levante su veto a las sanciones a Rusia
Hungría ha logrado este jueves que las sanciones europeas por la invasión rusa de Ucrania no incluyan al patriarca Kirill, después de que los Veintisiete hayan aceptado esta concesión para desbloquear el sexto paquete que impone un embargo al petróleo ruso, pero que finalmente no afectará al líder religioso.
Durante la reunión a nivel de embajadores ante la UE, los Veintisiete han aprobado finalmente esta nueva ronda de sanciones atendiendo las demandas de Budapest para no incluir en la 'lista negra' al máximo representante de la Iglesia Ortodoxa en Rusia.
Una vez con el visto bueno de los embajadores la decisión necesita aún cumplir un procedimiento escrito en las próximas horas para ser adoptado formalmente por los Veintisiete, requisito previo a su publicación en el Diario Oficial de la UE para su entrada en vigor.
Hungría ha mantenido esta exigencia, pese al acuerdo alcanzado durante la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de este lunes que validó el paquete de sanciones en su totalidad, incluido el añadir al máximo representante de la Iglesia Ortodoxa en Rusia.
Primera gran concesión
Se trata de la segunda gran concesión que logra Budapest en esta ronda de sanciones, después de limitar el veto al crudo ruso solo al suministro que llega por vía marítima.
Según cálculos de la Comisión Europea, esto supondrá un embargo inmediato a dos terceras partes del petróleo ruso y permitirá a Hungría, República Checa y Eslovaquia seguir abasteciéndose a través de oleoductos.
El sexto paquete de sanciones añade a la 'lista negra' a miembros de la cúpula militar rusa, a responsables de la guerra de Ucrania como aquellos detrás de la matanza de Bucha y a más oligarcas y miembros de la familia del presidente ruso, Vladimir Putin.
Las medidas también contemplan la desconexión del principal banco ruso, Sberbank, y otras tres entidades del sistema de comunicación financiera Swift, dos de ellas rusas y una tercera bielorrusa.
También se cortará la emisión de varios medios estatales rusos y se extenderá la prohibición de exportar productos químicos y de alta tecnología a Moscú.
Más noticias sobre internacional
Al menos nueve muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza
Estos ataques se han producido después de que Hamás anunciara que está dispuesto a liberar a todos los rehenes, de acuerdo con el plan de Trump para el fin de la ofensiva israelí en Gaza, aunque ha pedido emprender negociaciones inmediatas.
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
Trump celebra el posible acuerdo entre Israel y Hamás y agradece la cooperación internacional
Trump ha publicado en las cuentas de la Casa Blanca un video de un minuto y diez segundos en el que asegura que "todos recibirán un trato justo" y que las negociaciones están cerca de suceder.
Israel se prepara para implementar "inmediatamente" la primera fase del plan de Trump
"Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra", ha afirmado en un escueto comunicado la oficina de prensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".