La Justicia de Donetsk condena a muerte a dos británicos y un marroquí por participar en la guerra
El Tribunal Supremo de la autoproclamada república de Donetsk ha condenado este jueves a pena de muerte a dos ciudadanos británicos y un marroquí acusados de participar en la guerra de Ucrania en favor del bando ucraniano.
La Justicia de Donetsk inició el lunes el juicio a Sean Piner, Aiden Aslin y Sadun Brahim, capturados por las tropas rusas en el marco de la guerra y quienes reconocieron el miércoles parte de los delitos que se les atribuían.
Ahora, una vez analizada "la totalidad de las pruebas", el Supremo ha probado la culpabilidad de los acusados y ha determinado que deberán ser "condenados a muerte", según recoge la agencia rusa de noticias TASS.
La Justicia de Donetsk imputa a Piner, Aslin y Brahim la comisión de delitos de forma grupal entre los que se encuentra la toma forzosa del poder, a la par que los acusa de actuar como mercenarios en el conflicto bélico en Ucrania.
Poco después del inicio de la guerra, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, impulsó la Legión de Defensa Territorial de Ucrania, un destacamento mediante el cual Kiev buscaba engrosar sus filas con voluntarios internacionales.
Según las autoridades rusas, casi 7000 extranjeros procedentes de más de 60 países se han unido a las fuerzas ucranianas para participar en el conflicto desde su inicio a finales de febrero, hace ya más de cien días.
Rusia dice que poco más de mil de estos "mercenarios extranjeros" fueron apresados, mientras que cerca de unos 400 estuvieron atrapados durante el asedio a la planta siderúrgica de Azovstal.
Reacción de Londres
Una vez conocida la sentencia a los combatientes extranjeros, la ministra de Asuntos Exteriores británica, Liz Truss, ha denunciado que el veredicto se ha dado en el marco de un juicio "falso sin absolutamente ninguna garantía".
En la misma línea, Downing Street ha trasladado su preocupación ante lo ocurrido y ha recordado que los prisioneros de guerra no deben ser procesados por participar en las hostilidades, según recoge la radiotelevisión británica BBC.
"Continuaremos trabajando con las autoridades ucranianas para tratar de asegurar la liberación de cualquier ciudadano británico que haya estado sirviendo en las Fuerzas Armadas ucranianas y que esté detenido como prisionero de guerra", ha señalado un portavoz del Gobierno.
Más noticias sobre internacional
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.