Macron ve peligrar su mayoría absoluta por el auge de la izquierda
Las alarmas se han encendido en el Elíseo este domingo tras la primera vuelta de las elecciones legislativas, que han situado a la alianza del presidente, Emmanuel Macron, codo a codo con la coalición de izquierdas liderada por Jean-Luc Mélenchon, y que ponen en entredicho su mayoría absoluta en la Asamblea Nacional.
El Ministerio del Interior de Francia ha informado de que la alianza macronista Ensemble (Juntos) ha obtenido el 25,75 % de los votos, mientras que la coalición izquierdista Nupes ha alcanzado el 25,6 %.
Ambas coaliciones tienen una diferencia de 21 442 votos, según resultados oficiales.
La principal protagonista de la jornada ha sido la histórica abstención, que ha alcanzado el 52,8 % según las estimaciones del sondeo de Elabe.
La alianza liderada por Jean-Luc Mélenchon y los partidarios de Macron se situarían así claramente por delante de la ultraderechista Agrupación Nacional de Marine Le Pen, de Los Republicanos y sus aliados, hasta ahora segunda fuerza parlamentaria; y de ¡Reconquista!, de Éric Zemmour
La proyección de reparto de escaños llevada a cabo por diferentes institutos de sondeo sitúan a la coalición del presidente al borde de perder la mayoría absoluta (actualmente tiene 350 escaños), con entre 255 y 310 diputados, en una cámara donde la mayoría absoluta se sitúa en los 289.
Según las proyecciones de voto, Nupes obtendría entre 150 y 210 escaños, frente a los 58 que totalizaron en 2017, y se convertiría en la principal fuerza de oposición.
Superaría a la derecha conservadora de Los Republicanos, hasta ahora segunda fuerza parlamentaria, que puede perder la mitad de su peso (112 escaños) y se quedaría con entre 50 y 80 diputados.
El partido de la ultraderechista Marine Le Pen, que ronda el 20 % de los votos, algo menos de lo que ella misma obtuvo en las presidenciales de abril, tendría entre 10 y 45 diputados, frente a los 8 actuales, según esas proyecciones.
Derrota importante para el otro representante de la extrema derecha, Éric Zemmour, descartado en su circunscripción y cuyo partido puede quedar sin representación parlamentaria.
Dos meses después de la cómoda victoria de Macron en las presidenciales, su proyecto puede verse frenado si no tiene una mayoría en la Cámara baja, necesaria para sacar adelante sus propuestas, entre ellas la discutida reforma de las pensiones.
El presidente, que oficialmente no puede hacer campaña, aumentó en los últimos días sus actos públicos, en los que reiteró la necesidad de contar con un respaldo parlamentario sólido frente a las turbulencias internacionales. Tras conocer los resultados el presidente Macron ha hecho un llamamiento a la "humildad" entre sus seguidores.
En Iparralde, los partidarios de Macron han resultado los más votados y se enfrentarán a las candidaturas de Melenchon en la segunda vuelta.
Irrupción de la izquierda
El más entusiasta en la noche electoral ha sido Mélenchon, tercero de las pasadas presidenciales, que ha logrado su apuesta de combatir la victoria a Macron, en busca de una mayoría parlamentaria que obligue al presidente a nombrarle primer ministro en un Gobierno de cohabitación.
"El partido presidencial, en esta primera vuelta, ha sido superado y derrotado. Es la primera vez que un presidente recién elegido no logra una mayoría en la Asamblea", ha clamado Mélenchon, que no se presentaba en ninguna circunscripción y que ha destacado el éxito de la alianza que formó pese a la oposición de históricos líderes socialistas.
Sus candidatos han superado la primera vuelta en unas 500 de las 577 circunscripciones en las que está dividido el país, lo que le permite pensar en una victoria que no le auguran los sondeos.
Para ello tendrá que atraer el próximo domingo votos ideológicamente muy alejados, como los de los candidatos conservadores o de la extrema derecha que no hayan superado la primera vuelta. O llevar a las urnas a los abstencionistas, entre los que destacan los jóvenes y las clases modestas, a quien dirigió su discurso en la noche electoral.
Más noticias sobre internacional
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.