Antimilitaristas protestan en Bilbao por la cumbre de la OTAN
Miembros del colectivo antimilitarista Kakitzat se han concentrado este miércoles en Bilbao, frente a la sede de la Subdelegación del Gobierno español en Bizkaia, en protesta por la cumbre de la OTAN que se está celebrando estos días en Madrid.
Una decena de integrantes del grupo, algunos vestidos de enterradores o de "la muerte", han permanecido media hora en la Plaza Moyua sin que se haya producido ningún incidente.
Con un cartel que decía "hiltzaileak", los antimilitaristas se han manifestado en contra de la Alianza Atlántica, y han pedido que los "gastos militares" sean destinados para escuelas y hospitales.
Asimismo, Kakitzat ha condenado la invasión rusa en Ucrania, y exigido el cese del envió de armamento y tropas al país.
Desde el colectivo han recordado que hace 36 años, en el referéndum sobre la entrada de España en la OTAN, los votantes de Euskadi y Navarra votaron "no" de forma mayoritaria.
Te puede interesar
Iberia cancela sus vuelos comerciales a Venezuela por la situación en ese país
Iberia ha adoptado esta decisión en consonancia con lo que están haciendo otras aerolíneas, que también están cancelando sus vuelos a Venezuela por la situación en el país.
La COP30 aprueba un documento final sin referencia a los combustibles fósiles
Asociaciones ecologistas como Greenpeace o Ecologistas en Acción han criticado el acuerdo final de la última Cumbre del Clima de Brasil, al no abordar el fin de los combustibles fósiles o la deforestación.
Trump asegura que su polémico plan de paz no es la "última oferta" para Ucrania
"Nos gustaría alcanzar la paz. Debería haber sucedido hace tiempo. La guerra entre Rusia y Ucrania no debería haber sucedido. Si yo hubiera sido presidente nunca habría sucedido. Estamos intentando ponerle fin. De una manera o de otra tenemos que ponerle fin", se ha limitado a añadir.
La Policía brasileña detiene a Bolsonaro de manera preventiva
Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado, ya se encontraba en prisión domiciliaria.
Comienza la Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo, con destacadas ausencias
Trump, Jinpig, Milei, Putin y Sheinbaum son los principales ausentes de la reunión de dos días.
Putin cree que la propuesta de Trump para Ucrania podría sentar las "bases para un acuerdo de paz definitivo"
Dice que el plan propuesto necesita "un análisis exhaustivo de todos los detalles" y adelanta que Kiev "se opone" al texto.
El Kremlin observa "innovaciones" en el plan de Trump pero no ha recibido notificación formal de la iniciativa
El Kremlin ha admitido que el plan de paz planteado por Washington introduce elementos nuevos, aunque ha asegurado no haber recibido ninguna notificación formal. Moscú insiste en que cualquier negociación deberá partir de lo acordado en la cumbre de Anchorage entre Trump y Putin.
Zelenski coordinará con Francia, Reino Unido y Alemania su respuesta al plan de Trump
El presidente ucraniano ha asegurado que en estos momentos los equipos diplomáticos están trabajando sobre el documento recibido y se ha mostrado dispuesto a negociar, aunque ha enfatizado en que las disposiciones que contiene “pueden cambiar mucho”.
El plan de Trump pide a Kiev que limite su Ejército a 600 000 personas y se retire del Donbás
Si se acaba firmando este plan de paz, que fue negociado en secreto y a espaldas de Ucrania y la UE en las últimas semanas por la Casa Blanca y el Kremlin, el presidente Volodímir Zelenski deberá someterse a elecciones en un plazo de cien días desde la entrada en vigor del documento.
Un incendio obliga a desalojar un pabellón de la COP30
El fuego se ha iniciado cerca de las oficinas de las delegaciones de los países que están participando estos días en la Cumbre del Clima (COP30) de Belém (Brasil). Las autoridades han desalojado y acordonado la Zona Azul, el pabellón en el que tienen lugar las negociaciones diplomáticas. Las autoridades afirman que no se han registrado heridos.