Cumbre de la OTAN
Guardar
Quitar de mi lista

Putin denuncia que la OTAN sigue anclada en la Guerra Fría

Vladimir Putin asegura que la OTAN es una "organización militar de una época pasada" que adopta decisiones que solo benefician a Estados Unidos.
El presidente ruso, Vladimir Putin, y el ministro de Defensa, Sergei Shoigu. Foto: EFE
El presidente ruso, Vladimir Putin, y el ministro de Defensa, Sergei Shoigu. Foto: EFE

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha denunciado que la OTAN sigue anclada "en la Guerra Fría" y ha asegurado que "nada ha cambiado" en lo que respecta a los planes militares rusos en Ucrania después de que el jefe aliado, Jens Stoltenberg, le instara a "poner fin inmediatamente" a la guerra.

"La OTAN es un rudimento de una época ya pasada, de la Guerra Fría. Al respecto, siempre nos decían que había cambiado, que ahora es más una unión política, pero todos buscaban motivos y posibilidades para impulsarla como organización militar", ha afirmado Putin a la prensa rusa durante su visita a Turkmenistán.

Putin, que ha respondido así al aluvión de críticas que recibió en la cumbre de la OTAN en Madrid, ha proclamado que el mundo unipolar que promueve Occidente es un anacronismo y un peligro para el sistema internacional, por lo que el Kremlin apuesta por cooperar con la ONU, el G20 y el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

No obstante, también se ha mostrado dispuesto a dialogar con Occidente sobre control de armamento y no proliferación de armas de destrucción masiva, o la estabilidad de los mercados energéticos y de alimentos.

En referencia a la decisión de calificar a Rusia como la principal amenaza para la seguridad euroatlántica, Putin ha arremetido contra EE. UU. por "su obsesión de buscar siempre a un enemigo exterior".

Además, ha recordado que Stoltenberg aseguró en Madrid que el bloque lleva desde 2014 preparándose para una confrontación con el vecino del norte.

"Que desde 2014 se estaban preparando para algunas acciones contra nosotros no es una novedad. Precisamente eso explica nuestra firme actuación en defensa de nuestros propios intereses", ha señalado.

Asimismo, Putin ha aprovechado para cargar contra la "exclusividad" de Occidente y su negativa a aceptar la pérdida de su papel dominante en el mundo.

"Escondidos bajo la fachada de un supuesto orden, basado en reglas y otros conceptos dudosos, intentan controlar y orientar a su gusto los procesos globales, toman rumbo hacia la creación de bloques y coaliciones cerradas, que adoptan decisiones que solo convienen a un país, a Estados Unidos", ha resumido.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más