Cumbre de la OTAN
Guardar
Quitar de mi lista

Putin denuncia que la OTAN sigue anclada en la Guerra Fría

Vladimir Putin asegura que la OTAN es una "organización militar de una época pasada" que adopta decisiones que solo benefician a Estados Unidos.
El presidente ruso, Vladimir Putin, y el ministro de Defensa, Sergei Shoigu. Foto: EFE
El presidente ruso, Vladimir Putin, y el ministro de Defensa, Sergei Shoigu. Foto: EFE

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha denunciado que la OTAN sigue anclada "en la Guerra Fría" y ha asegurado que "nada ha cambiado" en lo que respecta a los planes militares rusos en Ucrania después de que el jefe aliado, Jens Stoltenberg, le instara a "poner fin inmediatamente" a la guerra.

"La OTAN es un rudimento de una época ya pasada, de la Guerra Fría. Al respecto, siempre nos decían que había cambiado, que ahora es más una unión política, pero todos buscaban motivos y posibilidades para impulsarla como organización militar", ha afirmado Putin a la prensa rusa durante su visita a Turkmenistán.

Putin, que ha respondido así al aluvión de críticas que recibió en la cumbre de la OTAN en Madrid, ha proclamado que el mundo unipolar que promueve Occidente es un anacronismo y un peligro para el sistema internacional, por lo que el Kremlin apuesta por cooperar con la ONU, el G20 y el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

No obstante, también se ha mostrado dispuesto a dialogar con Occidente sobre control de armamento y no proliferación de armas de destrucción masiva, o la estabilidad de los mercados energéticos y de alimentos.

En referencia a la decisión de calificar a Rusia como la principal amenaza para la seguridad euroatlántica, Putin ha arremetido contra EE. UU. por "su obsesión de buscar siempre a un enemigo exterior".

Además, ha recordado que Stoltenberg aseguró en Madrid que el bloque lleva desde 2014 preparándose para una confrontación con el vecino del norte.

"Que desde 2014 se estaban preparando para algunas acciones contra nosotros no es una novedad. Precisamente eso explica nuestra firme actuación en defensa de nuestros propios intereses", ha señalado.

Asimismo, Putin ha aprovechado para cargar contra la "exclusividad" de Occidente y su negativa a aceptar la pérdida de su papel dominante en el mundo.

"Escondidos bajo la fachada de un supuesto orden, basado en reglas y otros conceptos dudosos, intentan controlar y orientar a su gusto los procesos globales, toman rumbo hacia la creación de bloques y coaliciones cerradas, que adoptan decisiones que solo convienen a un país, a Estados Unidos", ha resumido.

Más noticias sobre internacional

Illarramendi, de 46 años y natural de Zarautz, fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 junto a su mujer Dafna, durante el asalto por tierra, mar y aire perpetrado por Hamás provocó unos 1400 muertos y cerca de 5400 heridos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Si no renacemos de nuestras propias cenizas, como el ave Fénix, todos los muertos habrán sido en vano"

Hablamos con los suegros del vasco Iván Illarramendi, asesinado junto a su mujer en el ataque perpetrado por Hamás hace justo dos años en el kibutz Kissufim. Dani Garcovich, suegro de Illarramendi, asegura que es una herida "que nunca cerrará" y que acabar con Hamás "va a ser bueno incluso para el pueblo palestino, para los palestinos que quieren vivir en paz". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hamás dice que "la batalla continúa" dos años después de los ataques del 7-O y la ofensiva de Israel en Gaza

Afirma que los ataques "siguen proyectando sombras a nivel político y militar en la región y el mundo". "Dos años de dolor, injusticia, opresión, gran sufrimiento y elevados costes, mientras que el ojo de la resistencia sigue mirando a la libertad de Jerusalén, la mezquita de Al Aqsa y toda Palestina", ha subrayado, al tiempo que ha ensalzado "la valentía de los hijos e hijas del país a la hora de hacer frente a los ocupantes extranjeros".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Milei da un concierto de rock en medio de una tormenta política en Argentina

Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ha ofrecido un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre. El espectáculo, en el que han interpretado temas de artistas conocidos, fue previo a la presentación de un libro escrito por Milei titulado 'La Construcción del Milagro', en el Movistar Arena, un conocido espacio de la capital argentina que acoge a importantes artistas locales e internacionales.

Cargar más