MIgración
Guardar
Quitar de mi lista

Una caravana con miles de migrantes parte desde Tapachula hacia la frontera entre México y EE.UU

Han solicitado al Gobierno de México autobuses a través de un corredor humanitario, para poder transitar con seguridad y evitar tragedias como la de Texas. MSF urge a reforzar la asistencia humanitaria en la zona, ante "una situación angustiante" para esta población.
Migrantes se reunen para pedir seguridad en el tránsito. EFE
Migrantes se reunen para pedir seguridad en el tránsito. EFE

Una caravana de personas migrantes en la frontera sur de México han exigido condiciones para transitar con seguridad y evitar una tragedia como la de Texas, Estados Unidos, donde han muerto 53 migrantes desde el lunes tras estar hacinados en un tráiler.

La caravana de miles de migrantes que partirá este viernes desde Tapachula, en la frontera con Guatemala, ha solicitado al Gobierno de México autobuses a través de un corredor humanitario que llegue hasta Nuevo León, estado que limita con Estados Unidos; se han mostrado incluso dispuestos a pagar el combustible de los autobuses, con tal de evitar más riesgos en su tránsito.

Los migrantes han señalado que llevan consigo unas 400 mujeres embarazadas y 1 000 niños que transitarán por la carretera costera con el fin de llegar a la aduana migratoria de Huixtla, Chiapas. Estiman que unas 8 000 personas de países como Venezuela y Haití, regiones como África y Asia, e incluso mexicanos que buscan cruzar a los Estados Unidos podrían caminar en este nuevo éxodo. 

"Nosotros estamos pidiendo a las autoridades mexicanas que nos resguarden en las carreteras, que vayan con nosotros en todo momento porque es una marcha caravana pacífica", expresó Jonathan Enrique Ávila, migrante de Venezuela.

En el parque Bicentenario de Tapachula, principal lugar de origen las caravanas, están concentrándose los migrantes para salir caminando, ya que no encontraron la agilidad en sus trámites para obtener sus permisos temporales de viaje.

Otros grupos de migrantes han entregado sus identificaciones en las oficinas de regularización del Instituto Nacional de Migración (INM), porque han confiado que les pueden entregar permisos temporales de 30 días para transitar por territorio nacional y no ser parte de esta caravana de migrantes.

MSF denuncia la situación "angustiante"

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha urgido a mejorar la asistencia humanitaria en la frontera norte de México para personas migrantes que esperan cruzar hacia Estados Unidos ante "una situación angustiante" para esta población.

MSF ha señalado que las consultas médicas y psicológicas que ofrecen a los migrantes en varados en el norte de México arrojan condiciones relacionadas a afectaciones del sistema musculoesquelético, enfermedades gastrointestinales, cuadros respiratorios, infecciones urinarias, ginecológicas, en la piel y descompensaciones por padecimientos crónicos.

La organización ha detallado que prevalecen síntomas relacionados al desorden de estrés postraumático, ansiedad, duelo o pérdida y depresión.

"Desde MSF, hacemos un llamado a las autoridades en todos los niveles y a otras organizaciones internacionales de asistencia humanitaria presentes en la región a redoblar esfuerzos que aseguren condiciones dignas para población migrante que se encuentra en la frontera norte", subrayó Pavel Goytia, responsable del equipo médico de MSF en Nuevo Laredo.

Más noticias sobre internacional

MANCHESTER (United Kingdom), 03/10/2025.- Police Forensics Officers work at the scene of a deadly terror attack in Manchester, Britain, 03 October 2025. Two people died after a car and stabbing attack at a synagogue in Manchester on 02 October, and the attacker, who has been named as 35-year-old British citizen Jihad Al-Shamie, was shot dead by police. (Reino Unido) EFE/EPA/ADAM VAUGHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes

Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..

Cargar más