Una caravana con miles de migrantes parte desde Tapachula hacia la frontera entre México y EE.UU
Una caravana de personas migrantes en la frontera sur de México han exigido condiciones para transitar con seguridad y evitar una tragedia como la de Texas, Estados Unidos, donde han muerto 53 migrantes desde el lunes tras estar hacinados en un tráiler.
La caravana de miles de migrantes que partirá este viernes desde Tapachula, en la frontera con Guatemala, ha solicitado al Gobierno de México autobuses a través de un corredor humanitario que llegue hasta Nuevo León, estado que limita con Estados Unidos; se han mostrado incluso dispuestos a pagar el combustible de los autobuses, con tal de evitar más riesgos en su tránsito.
Los migrantes han señalado que llevan consigo unas 400 mujeres embarazadas y 1 000 niños que transitarán por la carretera costera con el fin de llegar a la aduana migratoria de Huixtla, Chiapas. Estiman que unas 8 000 personas de países como Venezuela y Haití, regiones como África y Asia, e incluso mexicanos que buscan cruzar a los Estados Unidos podrían caminar en este nuevo éxodo.
"Nosotros estamos pidiendo a las autoridades mexicanas que nos resguarden en las carreteras, que vayan con nosotros en todo momento porque es una marcha caravana pacífica", expresó Jonathan Enrique Ávila, migrante de Venezuela.
En el parque Bicentenario de Tapachula, principal lugar de origen las caravanas, están concentrándose los migrantes para salir caminando, ya que no encontraron la agilidad en sus trámites para obtener sus permisos temporales de viaje.
Otros grupos de migrantes han entregado sus identificaciones en las oficinas de regularización del Instituto Nacional de Migración (INM), porque han confiado que les pueden entregar permisos temporales de 30 días para transitar por territorio nacional y no ser parte de esta caravana de migrantes.
MSF denuncia la situación "angustiante"
La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha urgido a mejorar la asistencia humanitaria en la frontera norte de México para personas migrantes que esperan cruzar hacia Estados Unidos ante "una situación angustiante" para esta población.
MSF ha señalado que las consultas médicas y psicológicas que ofrecen a los migrantes en varados en el norte de México arrojan condiciones relacionadas a afectaciones del sistema musculoesquelético, enfermedades gastrointestinales, cuadros respiratorios, infecciones urinarias, ginecológicas, en la piel y descompensaciones por padecimientos crónicos.
La organización ha detallado que prevalecen síntomas relacionados al desorden de estrés postraumático, ansiedad, duelo o pérdida y depresión.
"Desde MSF, hacemos un llamado a las autoridades en todos los niveles y a otras organizaciones internacionales de asistencia humanitaria presentes en la región a redoblar esfuerzos que aseguren condiciones dignas para población migrante que se encuentra en la frontera norte", subrayó Pavel Goytia, responsable del equipo médico de MSF en Nuevo Laredo.
Más noticias sobre internacional
Al menos nueve muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza
Estos ataques se han producido después de que Hamás anunciara que está dispuesto a liberar a todos los rehenes, de acuerdo con el plan de Trump para el fin de la ofensiva israelí en Gaza, aunque ha pedido emprender negociaciones inmediatas.
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
Trump celebra el posible acuerdo entre Israel y Hamás y agradece la cooperación internacional
Trump ha publicado en las cuentas de la Casa Blanca un video de un minuto y diez segundos en el que asegura que "todos recibirán un trato justo" y que las negociaciones están cerca de suceder.
Israel se prepara para implementar "inmediatamente" la primera fase del plan de Trump
"Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra", ha afirmado en un escueto comunicado la oficina de prensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".