MIgración
Guardar
Quitar de mi lista

Una caravana con miles de migrantes parte desde Tapachula hacia la frontera entre México y EE.UU

Han solicitado al Gobierno de México autobuses a través de un corredor humanitario, para poder transitar con seguridad y evitar tragedias como la de Texas. MSF urge a reforzar la asistencia humanitaria en la zona, ante "una situación angustiante" para esta población.
Migrantes se reunen para pedir seguridad en el tránsito. EFE
Migrantes se reunen para pedir seguridad en el tránsito. EFE

Una caravana de personas migrantes en la frontera sur de México han exigido condiciones para transitar con seguridad y evitar una tragedia como la de Texas, Estados Unidos, donde han muerto 53 migrantes desde el lunes tras estar hacinados en un tráiler.

La caravana de miles de migrantes que partirá este viernes desde Tapachula, en la frontera con Guatemala, ha solicitado al Gobierno de México autobuses a través de un corredor humanitario que llegue hasta Nuevo León, estado que limita con Estados Unidos; se han mostrado incluso dispuestos a pagar el combustible de los autobuses, con tal de evitar más riesgos en su tránsito.

Los migrantes han señalado que llevan consigo unas 400 mujeres embarazadas y 1 000 niños que transitarán por la carretera costera con el fin de llegar a la aduana migratoria de Huixtla, Chiapas. Estiman que unas 8 000 personas de países como Venezuela y Haití, regiones como África y Asia, e incluso mexicanos que buscan cruzar a los Estados Unidos podrían caminar en este nuevo éxodo. 

"Nosotros estamos pidiendo a las autoridades mexicanas que nos resguarden en las carreteras, que vayan con nosotros en todo momento porque es una marcha caravana pacífica", expresó Jonathan Enrique Ávila, migrante de Venezuela.

En el parque Bicentenario de Tapachula, principal lugar de origen las caravanas, están concentrándose los migrantes para salir caminando, ya que no encontraron la agilidad en sus trámites para obtener sus permisos temporales de viaje.

Otros grupos de migrantes han entregado sus identificaciones en las oficinas de regularización del Instituto Nacional de Migración (INM), porque han confiado que les pueden entregar permisos temporales de 30 días para transitar por territorio nacional y no ser parte de esta caravana de migrantes.

MSF denuncia la situación "angustiante"

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha urgido a mejorar la asistencia humanitaria en la frontera norte de México para personas migrantes que esperan cruzar hacia Estados Unidos ante "una situación angustiante" para esta población.

MSF ha señalado que las consultas médicas y psicológicas que ofrecen a los migrantes en varados en el norte de México arrojan condiciones relacionadas a afectaciones del sistema musculoesquelético, enfermedades gastrointestinales, cuadros respiratorios, infecciones urinarias, ginecológicas, en la piel y descompensaciones por padecimientos crónicos.

La organización ha detallado que prevalecen síntomas relacionados al desorden de estrés postraumático, ansiedad, duelo o pérdida y depresión.

"Desde MSF, hacemos un llamado a las autoridades en todos los niveles y a otras organizaciones internacionales de asistencia humanitaria presentes en la región a redoblar esfuerzos que aseguren condiciones dignas para población migrante que se encuentra en la frontera norte", subrayó Pavel Goytia, responsable del equipo médico de MSF en Nuevo Laredo.

Más noticias sobre internacional

Reunión Trump Zelensky
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz

"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.

Huracán Erin
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin

El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte.  El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más