Reino Unido
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno británico sigue sumando dimisiones mientras se estrecha el cerco sobre Johnson

La dimisión de más de 30 responsables conservadores acorralan al primer ministro del Reino Unido que trata de resistir a toda costa, y asegura se mantendrá en el puesto.
Boris Johnson
18:00 - 20:00
Boris Johnson se aferra al poder a pesar de las dimisiones

El goteo de dimisiones sigue este miércoles en el Gobierno de Reino Unido, con varias salidas que amplían aún más la presión sobre el primer ministro, Boris Johnson, a cuenta de los cambios de versión sobre el polémico nombramiento de un alto cargo del grupo conservador en la Cámara de los Comunes.

Downing Street inicialmente sostuvo que Johnson no conocía las acusaciones de acoso sexual contra uno de los encargados de mantener la disciplina de voto en la bancada 'tory', Chris Pincher, pero el 'premier' terminó reconociendo que sabía de los comportamientos del diputado y lamentó su nombramiento.

Según anuncia la BBC,  los principales ministros del Gobierno británico pedirán "en breve" al primer ministro, Boris Johnson, que dimita, al considerar "insostenible" que siga como jefe del Gobierno tras el "aluvión de renuncias entre su equipo". De lo contrario, presentarán su dimsión y todo apunta a que en su formación buscarán cualquier fórmula para forzar su salida.

Johnson se ha enterado de las intenciones de sus colaboradores durante una comparecencia esta tarde ante la comisión de enlace de la Cámara de los Comunes y, tras unos momentos de confusión, ha continuado respondiendo a preguntas de los diputados. Ha querido dejar claro que su intención es quedarse en el puesto y que no contempla la dimisión: "El trabajo de un primer ministro en circunstancias difíciles cuando se le ha dado un mandato colosal es seguir adelante y eso es lo que voy a hacer", ha dicho.

Los diputados le han preguntado si, dado que ha perdido la confianza de sus ministros y al menos la mitad de su grupo parlamentario, dimitirá y facilitará unas elecciones primarias en el Partido Conservador para escoger a su sustituto. Johnson ha respondido que "se mantendrá en el puesto" y seguirá "haciendo el trabajo" para el que fue elegido por mayoría en las elecciones generales del 12 de diciembre de 2019.

Más de 30 dimisiones en el Gobierno

Hasta la fecha, el ministro de Economía, Rishi Sunak y el de Sanidad, Sajid Javid, han presentado su renuncia, y a ellas les han sucedido un total de 28 secretarios de Estados y otros cargos ministeriales. Los más recientes han sido las dimisiones anunciadas por los secretarios de Estado Rachel Maclean, Kemi Badenoch, Julia Lopez, Mims Davies, Lee Rowley, Neil O'Brien y Alex Burghart.

Entre el grupo de aliados más cercanos de Johnson, el exministro del Gabinete Liam Fox también se ha unido a las voces que exigen a Johnson que deje el cargo.

En una carta colgada en su cuenta de Twitter, Fox señala en un mensaje dirigido al jefe del Ejecutivo que los eventos de los últimos días le han "convencido" de que "desafortunadamente no puede continuar liderando el Partido Conservador y, aún más importante, nuestro país".

"Hemos perdido a demasiada gente buena del Gobierno que no podría reconciliar su lealtad hacia ti con su conciencia. Yo comparto este sentimiento", explica Fox.

Johnson ha pedido perdón durante estos últimos meses por las sucesivas polémicas en que se ha visto envuelto, pero se ha negado a ceder a las voces que, tanto desde dentro de su partido como desde la oposición, le piden que dimita.

Teóricamente, está protegido hasta junio de 2023 frente a una nueva moción de censura de sus propios compañeros, si bien algunos 'tories' abogan por cambiar las normas para que no sea necesario esperar un año entre votaciones.

Más noticias sobre internacional

Reunión Trump Zelensky
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz

"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.

Huracán Erin
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin

El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte.  El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más