El Gobierno británico sigue sumando dimisiones mientras se estrecha el cerco sobre Johnson

El goteo de dimisiones sigue este miércoles en el Gobierno de Reino Unido, con varias salidas que amplían aún más la presión sobre el primer ministro, Boris Johnson, a cuenta de los cambios de versión sobre el polémico nombramiento de un alto cargo del grupo conservador en la Cámara de los Comunes.
Downing Street inicialmente sostuvo que Johnson no conocía las acusaciones de acoso sexual contra uno de los encargados de mantener la disciplina de voto en la bancada 'tory', Chris Pincher, pero el 'premier' terminó reconociendo que sabía de los comportamientos del diputado y lamentó su nombramiento.
Según anuncia la BBC, los principales ministros del Gobierno británico pedirán "en breve" al primer ministro, Boris Johnson, que dimita, al considerar "insostenible" que siga como jefe del Gobierno tras el "aluvión de renuncias entre su equipo". De lo contrario, presentarán su dimsión y todo apunta a que en su formación buscarán cualquier fórmula para forzar su salida.
Johnson se ha enterado de las intenciones de sus colaboradores durante una comparecencia esta tarde ante la comisión de enlace de la Cámara de los Comunes y, tras unos momentos de confusión, ha continuado respondiendo a preguntas de los diputados. Ha querido dejar claro que su intención es quedarse en el puesto y que no contempla la dimisión: "El trabajo de un primer ministro en circunstancias difíciles cuando se le ha dado un mandato colosal es seguir adelante y eso es lo que voy a hacer", ha dicho.
Los diputados le han preguntado si, dado que ha perdido la confianza de sus ministros y al menos la mitad de su grupo parlamentario, dimitirá y facilitará unas elecciones primarias en el Partido Conservador para escoger a su sustituto. Johnson ha respondido que "se mantendrá en el puesto" y seguirá "haciendo el trabajo" para el que fue elegido por mayoría en las elecciones generales del 12 de diciembre de 2019.
Más de 30 dimisiones en el Gobierno
Hasta la fecha, el ministro de Economía, Rishi Sunak y el de Sanidad, Sajid Javid, han presentado su renuncia, y a ellas les han sucedido un total de 28 secretarios de Estados y otros cargos ministeriales. Los más recientes han sido las dimisiones anunciadas por los secretarios de Estado Rachel Maclean, Kemi Badenoch, Julia Lopez, Mims Davies, Lee Rowley, Neil O'Brien y Alex Burghart.
Entre el grupo de aliados más cercanos de Johnson, el exministro del Gabinete Liam Fox también se ha unido a las voces que exigen a Johnson que deje el cargo.
En una carta colgada en su cuenta de Twitter, Fox señala en un mensaje dirigido al jefe del Ejecutivo que los eventos de los últimos días le han "convencido" de que "desafortunadamente no puede continuar liderando el Partido Conservador y, aún más importante, nuestro país".
"Hemos perdido a demasiada gente buena del Gobierno que no podría reconciliar su lealtad hacia ti con su conciencia. Yo comparto este sentimiento", explica Fox.
Johnson ha pedido perdón durante estos últimos meses por las sucesivas polémicas en que se ha visto envuelto, pero se ha negado a ceder a las voces que, tanto desde dentro de su partido como desde la oposición, le piden que dimita.
Teóricamente, está protegido hasta junio de 2023 frente a una nueva moción de censura de sus propios compañeros, si bien algunos 'tories' abogan por cambiar las normas para que no sea necesario esperar un año entre votaciones.
Más noticias sobre internacional
473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel
Fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla están ya en Roma.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".