Japón
Guardar
Quitar de mi lista

Shinzo Abe, ex primer ministro de Japón, muy grave tras ser disparado en un mitin

Los servicios sanitarios están tratando de que recupere sus constantes vitales, tras haber sufrido una parada cardiorrespiratoria. El presunto agresor, un hombre de 41 años exmiembro del Ejército, ha sido detenido.
Shinzo Abe, segundos antes de ser atacado. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00
Fallece Shinzo Abe tras ser tiroteado en un acto de campaña

El ex primer ministro japonés Shinzo Abe  ha sufrido una parada cardiorrespiratoria tras ser alcanzado con disparos de escopeta durante un acto electoral este viernes, y ahora se encuentra en estado muy grave, según autoridades locales.

Abe ha sido trasladado en ambulancia y posteriormente en helicóptero tras el incidente y los servicios sanitarios están tratando de que recupere sus constantes vitales, según han señalado la policía y los servicios sanitarios de la ciudad de Nara (oeste de Japón), donde ha ocurrido el ataque.

Al parecer, el exmandatario nipón ha recibido disparos de escopeta por la espalada mientras ofrecía un discurso de campaña en la calle cerca de una estación de tren en la citada localidad, según la policía local, que ha detenido a un hombre como supuesto autor del ataque.

Testigos presenciales del ataque afirman que se han oído dos disparos en el lugar de los hechos y que a continuación Abe se ha desplomado al suelo, según recoge la cadena estatal NHK.

El incidente se ha producido sobre las 11:30 hora local de este viernes (04:30 en Euskadi) y en presencia de numerosos ciudadanos que asistían al acto de campaña o transitaban cerca de la estación de Yamato-Saidaiji.

El detenido, exmiembro del Ejército

El detenido es Yamagami Tetsuya, un hombre de 41 años y exmiembro de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa (Ejército nipón).

Tetsuya, procedente de la ciudad de Nara, en el oeste de Japón, ha sido arrestado mientras sostenía un arma con la que habría disparado en dos ocasiones al exmandatario nipón.

Según fuentes del Ministerio de Defensa japonés, el supuesto agresor trabajó en la rama naval de las Fuerzas de Autodefensa, encargadas de la defensa del archipiélago, durante tres años hasta 2005.

Condena 

Diversos líderes mundiales han condenado este viernes el atentado contra Abe. Entre las voces que se han alzado tras el ataque, se encuentran Pedro Sánchez, Jens Stoltenberg, Ursula Von der Leyen, Boris Johnson, Emmanuel Macron, Jacinta Arden o Charles Michael, entre otros.

El actual primer ministro de Japón, Fumio Kishida, ha afirmado que Abe se encuentra "muy grave" y ha tildado lo sucedido de "acto bárbaro" que condena "en los términos más firmes".

"Espero sinceramente que el ex primer ministro sobreviva", ha dicho Kishida en una comparecencia ante la prensa, antes de recalcar que el acto "no puede ser perdonado". "El Gobierno quiere adoptar todas las medidas posibles para anticipar y responder ante cualquier situación así en el futuro", ha agregado.

Abe, el primer ministro que más tiempo ha permanecido en el puesto

Abe dejó el cargo de primer ministro por motivos de salud en septiembre de 2020, tras convertirse en el político japonés más duradero en el puesto.

El líder conservador se encontraba hoy en un acto de campaña para las elecciones parciales a la Cámara Alta de la Dieta (Parlamento de Japón) que se celebran este domingo, en las que el Partido Liberal Democrático (PLD) de Abe y del actual primer ministro, Fumio Kishida, espera revalidar su amplia mayoría.

Los mítines electorales suelen celebrarse en Japón en plena calle y con escasas medidas de seguridad, debido al bajo índice de criminalidad y de ataques con armas de fuego propios del país asiático.

Más noticias sobre internacional

Kfar Aza (Israel), 07/10/2025.- Smoke rises as a result of an Israeli strike on the outskirts of Gaza City as seen from the Israeli side of the border, 07 October 2025. October 07 marks two years since the Palestinian militant group Hamas launched a surprise attack on Israel, taking dozens of hostages and killing nearly 1,200 people. In response, Israel began its war on Gaza, which has killed more than 66,000 people, displaced millions and destroyed the Palestinians enclave. EFE/EPA/ATEF SAFADI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ayestarán: "El miércoles se sumarán mediadores de EE. UU. a las negociaciones de paz y será un día clave"

Según fuentes cercanas a las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás, el clima de los dos primeros días ha sido "positivo".  Mañana, miércoles, se sumarán a las conversaciones mediadores de Estados Unidos y Turquía, por lo que se espera que sea una día clave. Medios egipcios afirman que el jueves o viernes podría haber un acuerdo preliminar sobre la mesa.  En el vídeo, la crónica del periodista Mikel Ayestarán.  

Illarramendi, de 46 años y natural de Zarautz, fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 junto a su mujer Dafna, durante el asalto por tierra, mar y aire perpetrado por Hamás provocó unos 1400 muertos y cerca de 5400 heridos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Si no renacemos de nuestras propias cenizas, como el ave Fénix, todos los muertos habrán sido en vano"

Hablamos con los suegros del vasco Iván Illarramendi, asesinado junto a su mujer en el ataque perpetrado por Hamás hace justo dos años en el kibutz Kissufim. Dani Garcovich, suegro de Illarramendi, asegura que es una herida "que nunca cerrará" y que acabar con Hamás "va a ser bueno incluso para el pueblo palestino, para los palestinos que quieren vivir en paz". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hamás dice que "la batalla continúa" dos años después de los ataques del 7-O y la ofensiva de Israel en Gaza

Afirma que los ataques "siguen proyectando sombras a nivel político y militar en la región y el mundo". "Dos años de dolor, injusticia, opresión, gran sufrimiento y elevados costes, mientras que el ojo de la resistencia sigue mirando a la libertad de Jerusalén, la mezquita de Al Aqsa y toda Palestina", ha subrayado, al tiempo que ha ensalzado "la valentía de los hijos e hijas del país a la hora de hacer frente a los ocupantes extranjeros".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Milei da un concierto de rock en medio de una tormenta política en Argentina

Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ha ofrecido un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre. El espectáculo, en el que han interpretado temas de artistas conocidos, fue previo a la presentación de un libro escrito por Milei titulado 'La Construcción del Milagro', en el Movistar Arena, un conocido espacio de la capital argentina que acoge a importantes artistas locales e internacionales.

Cargar más