guerra en ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Kiev denuncia un ataque contra el puerto de Odesa tras el acuerdo alcanzado para la exportación de cereales

Ucrania ha acusado a Rusia de "escupir en la cara" a la ONU y a Turquía con su ataque a Odesa, un día después de firmarse el pacto para explotar el grano ucranio. Las autoridades rusas, por su parte, han negado su participación en el ataque.
Aún no se ha determinado la fecha del inicio de la exportación de cereal ucraniano tras el acuerdo entre Rusia y Ucrania, y ya se ha producido el primer incumplimiento. Kiev denuncia que dos misiles han impactado contra el puerto de Odesa, uno de los tres desde los que saldrán 5 toneladas cada mes.
18:00 - 20:00
En pocas semanas comenzarán a salir las exportaciones de cereal desde los tres puertos ucranianos

El gobierno ucraniano ha acusado a Rusia de "escupir en la cara" a la ONU y a Turquía con el ataque lanzado este sábado contra el puerto comercial de Odesa, un punto clave para la exportación de grano según el acuerdo alcanzado este viernes en Estambul entre Kiev y Moscú.

Segú ha indicado un portavoz del Ministerio de Exteriores ucraniano, Rusia deberá asumir "toda la responsabilidad" si se rompe ese acuerdo; con el secretario general de la ONU, António Guterres, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, como supervisores.

Las autoridades ucranianas habían informado previamente de un ataque ruso sobre el puerto comercial de Odesa, punto clave para la exportación de grano por el Mar Negro.

"El enemigo atacó el puerto comercial marítimo con misiles de crucero clase Kalibr. Dos misiles fueron derribados por las defensas ucranianas, mientras que dos golpearon la infraestructura del puerto", informaron fuentes ucranianas desde Odesa.

En ese primer comunicado se recordaba ya el papel clave de ese puerto para la exportación de cereales, así como el acuerdo alcanzado el viernes en Estambul con Rusia en este ámbito. Auspiciado por Turquía y Naciones Unidas, contempla un corredor marítimo para aliviar la crisis alimentaria provocada por el bloqueo ruso a los puertos ucranianos del Mar Negro.

Permitirá en concreto que buques de carga puedan exportar desde tres puertos ucranianos -el de Odesa, junto a los de Pivdennyi y Chornomorsk- alrededor de 22 millones de toneladas de trigo, maíz y otros cereales almacenados de silos.

Su firma se ha llevado a cabo esta tarde, entre Rusia y Ucrania, bajo la supervisión de Turquía y de la ONU. Se trata de un pacto crucial para ayudar a los países más alimentarios, que afrontan una crisis alimentaria ante el bloqueo del grano en los puertos de Ucrania.
18:00 - 20:00

Por su parte, el ministro de Defensa de Turquía, Hukusi Akar, ha declarado que las autoridades rusas han negado su participación en el ataque.

No obstante, el ministro ha reconocido que el incidente tiene un "carácter preocupante" dado que su país funciona como garante de un pacto que convierte a Odesa y a otros dos puertos del país como zonas seguras para la exportación de grano.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha advertido de que Rusia "siempre encuentra la manera de romper su promesa". "Da igual lo que Rusia prometa siempre encontrará una manera de no cumplirlo", ha aseverado el líder ucraniano en un mensaje por vídeo.

Por otro lado, el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha condenado "firmemente" el ataque en su perfil de Twitter, y ha criticado a Moscú por su agresión contra un objetivo "crucial" para exportar cereal.

Más noticias sobre internacional

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha vuelto a prometer que el establecimiento del Estado palestino "no sucederá", anunciando que condenará en la Asamblea General de la ONU a quienes quieren dar "a los asesinos, violadores y quemadores de niños" un Estado "en el corazón de Israel". "Diré nuestra verdad: la de los ciudadanos de Israel, la de los soldados de las (Fuerzas de Defensa de Israel) FDI, la de nuestro Estado. Condenaré a aquellos líderes que, en lugar de condenar a los asesinos, violadores y quemadores de niños, quieren darles un Estado en el corazón de Israel", ha prometido, añadiendo que "esto no sucederá".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Netanyahu condenará en la Asamblea General de la ONU a quienes quieren dar "a los asesinos, violadores y quemadores de niños" un Estado "en el corazón de Israel"

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha vuelto a prometer que el establecimiento del Estado palestino "no sucederá", anunciando que condenará en la Asamblea General de la ONU a quienes quieren dar "a los asesinos, violadores y quemadores de niños" un Estado "en el corazón de Israel". "Diré nuestra verdad: la de los ciudadanos de Israel, la de los soldados de las (Fuerzas de Defensa de Israel) FDI, la de nuestro Estado. Condenaré a aquellos líderes que, en lugar de condenar a los asesinos, violadores y quemadores de niños, quieren darles un Estado en el corazón de Israel", ha prometido, añadiendo que "esto no sucederá".

Zulo handia Tailandian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes

El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.

New York (United States), 23/09/2025.- US President Donald Trump gestures as he departs after addressing the General Debate of the 80th session of the United Nations General Assembly (UNGA) at the United Nations headquarters in New York, New York, USA, 23 September 2025. (Nueva York) EFE/EPA/LUKAS COCH NO ARCHIVING AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU

La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".

Cargar más