Ascienden a 41 los palestinos muertos en la ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza
La cifra de palestinos muertos en la Franja de Gaza durante la actual ofensiva de Israel contra la Yihad Islámica asciende ya al menos a 41, tras una nueva noche de intercambios de fuego. Entre los fallecidos hay al menos 6 niños. Cinco de ellos murieron este viernes por el impacto de un proyectil en la ciudad de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza. La Yihad Islámica Palestina (YIP) acusa del ataque a Israel y el Ejército israelí dice que se trató del impacto de un cohete fallido del grupo palestino (YIP).
Además, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, ya son 311 los palestinos heridos en el enclave, incluyendo en torno a un centenar de niños.
Tras una sangrienta jornada de violencia el sábado, el Ejército israelí continuó bombardeando sobre la Franja durante la noche y la madrugada del domingo.
Dos líderes de la Yihad Islámica Palestina muertos
Según el Ejército israelí, están bombardeando túneles utilizados por la Yihad Islámica Palestina para penetrar el territorio de Israel así como líderes de este grupo. El viernes mataron al líder de la YIP en el Norte, Taysir al Yabari, y ayer domingo al líder de la organización en el sur de la Franja, Khaled Mansour. La propia Yihad islámica ha confirmado estas muertes y ha enfatizado que este hecho "encenderá la batalla": "La sangre del comandante Khaled Mansour encenderá la batalla para defender Jerusalén y la bendita Mezquita de Al-Aqsa, que está siendo atacada hoy por los colonos".
"Los muyahidines no permitirán que esta sangre se seque antes de que destruyan los asentamientos del enemigo con sus misiles y los aguijoneen con sus flechas, y los hagan tragar la amargura del remordimiento por lo que sus manos han cometido en cuanto a matanza de inocentes, terrorismo y destrucción", han señalado.
El origen de la actual ofensiva
La ofensiva israelí comenzó el viernes con una fuerte operación "preventiva" israelí sobre objetivos de la Yihad en Gaza ante lo que el Ejército describió como una "amenaza inminente" de ataque por parte del grupo como represalia tras el arresto el lunes de uno de sus líderes durante una redada en la Cisjordania ocupada.
En respuesta a los ataques, se han lanzado cerca de 400 proyectiles desde la Franja de Gaza a Israel desde el viernes. No hay víctimas mortales en Israel, que contabiliza 21 heridos leves.
Por su parte, la prensa israelí asegura que en las últimas horas algunos proyectiles han sido lanzados en dirección a Jerusalén y Tel Aviv a pesar de las especulaciones sobre la inminente entrada en vigor de un alto el fuego pactado.
Las autoridades palestinas denuncian, por su parte, que además de las muertes y los heridos, los bombardeos israelíes en Gaza han agravado aún más la crisis humanitaria que vive el enclave. Tras el cierre de los cruces fronterizos como medida punitiva hacer algunos días, la Franja se quedó sin el combustible necesario para operar su única central eléctrica, por lo que los más de dos millones de habitantes de Gaza cuentan únicamente con cuatro horas de electricidad al día y los servicios básicos operan de manera muy limitada.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de emergencia el lunes para tratar la crisis en Gaza
Si bien Egipto ha confirmado que está intentando mediar entre las partes, algo que también intenta hacer las Naciones Unidas, por el momento no hay indicios de un posible alto el fuego.
Precisamente, el Consejo de Seguridad de la ONU celebrará este lunes una reunión de emergencia a puerta cerrada para analizar lo que está ocurriendo, ha anunciado el embajador palestino ante la ONU, Riad Mansur, en un comunicado.
La reunión ocurre a petición de Emiratos Árabes Unidos, miembro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en una propuesta respaldada por China, Francia, Irlanda y Noruega, según ha anunciado el director de comunicaciones estratégicas del Ministerio de Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, Afra Mahash al Hameli.
Durante la reunión del lunes, los miembros del Consejo de Seguridad discutirán "los desarrollos actuales y las formas de apoyar los esfuerzos internacionales para lograr una paz integral y justa", según la nota, recogida en la agencia oficial de noticias del emirato, WAM.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu, decidido a ocupar toda la Franja de Gaza, incluidas las zonas donde hay rehenes
Mientras tanto, ex altos cargos de seguridad israelíes y exmilitares aumentan la presión sobre el primer ministro para parar la guerra. Los jefes del Ejército israelí, por su parte, han señalado que no quieren maniobrar en las zonas donde hay rehenes, para que no les perjudiquen, pero dicen que la decisión de Netanyahu es clara.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.