escalada de tensión
Guardar
Quitar de mi lista

Taiwán prueba su capacidad defensiva mientras China continúa prolongando sus maniobras militares

Las maniobras de China, que comenzaron en represalia por la visita de Pelosi, deberían haber terminado el pasado domingo, pero han seguido prolongándolas sin fecha. En respuesta, Taiwán ha comenzado a realizar maniobras con fuego real.
Civiles contemplan en Hong Kong las maniobras iniciadas por Taiwán
Civiles contemplan en Hong Kong las maniobras iniciadas por Taiwán. Foto: EFE

Taiwán ha comenzado este martes maniobras de guerra para probar su capacidad defensiva frente a China, que lleva casi una semana desplegando músculo militar en torno a la isla en represalia por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

El gigante asiático desplegó en siete zonas alrededor de Taiwán unos inéditos ejercicios con fuego real y lanzamiento de misiles el pasado día 4, un día después del viaje de Pelosi, y aunque debían finalizar el pasado domingo las ha prolongado ya dos días más.

El Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino) anunció este martes que seguirá con las maniobras, centradas durante esta jornada en "contención y operaciones de seguridad conjuntas". Por ahora no han desvelado fecha de finalización de las maniobras.

La línea media del Estrecho es una frontera no oficial pero hasta ahora respetada por Taipéi y Pekín, por lo que el hecho de que aviones y barcos militares chinos la hayan traspasado de forma constante en los últimos días ha sido considerado por analistas como una clara escalada de la presión de China sobre la isla autogobernada.

En respuesta a los ejercicios chinos, Taiwán ha iniciado este martes ejercicios militares con fuego real para poner a prueba su capacidad defensiva frente a una hipotética invasión por parte de China y los repetirá el jueves.

El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, ha afirmado en una rueda de prensa que las maniobras militares chinas son "una provocación irrazonable" y que el viaje de Pelosi "es solo una excusa para China".

"China está tratando de convertir el Estrecho de Taiwán en un mar interior, negando el statu quo de que es una vía fluvial internacional, afectando el derecho de la comunidad internacional a la libertad de navegación", denunció el ministro.

La crisis entre Taiwán y China se originó por la visita a la isla la pasada semana de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU.  El Gobierno chino suspendió asimismo los diálogos y cooperación con Estados Unidos en varios ámbitos, entre ellos los de cambio climático y defensa.

"EE. UU. debería asumir su responsabilidad y obligaciones internacionales en lugar de poner excusas por sus errores", ha afirmado uno de los viceministros chinos de Exteriores, Ma Zhaoxu, en una entrevista con la televisión estatal CCTV.

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

Cargar más