Scholz recupera la idea de construir un gasoducto desde España y Portugal a Alemania
Alemania se plantea recuperar el proyecto de transportar gas desde Portugal y España, a través de Francia, hacia el resto de Europa, tras años de apostar por una energía barata rusa y escarmentada ahora por su dependencia energética de Moscú.
Un gasoducto desde la península ibérica "hubiera contribuido masivamente a relajar la situación actual", ha reflexionado hoy el canciller Olaf Scholz, en una conferencia de prensa tras el receso estival y abierta a todo tipo de cuestiones, nacionales o internacionales, aunque centrada en la guerra de Ucrania.
Tal conducto "hubiera podido construirse" y "ahora se le echa de menos", ha añadido Scholz, quien ha dicho haber abordado la posibilidad de recuperar el proyecto con sus colegas de Portugal y de España, y también de Francia y con la presidencia de la Comisión Europea.
220 kilómetros por construir
Scholz se ha referido así, aunque sin citarlo, al proyectado MidCat, que se detuvo hace años por considerarse económicamente más ventajoso importar el gas natural ruso. Quedaron por construir unos 220 kilómetros entre Hostalric (Cataluña) y el sur de Francia.
La existencia de conexiones con el norte de África ayudaría a "diversificar el suministro", ha argumentado, para calificar a continuación de "error" el haberse abonado al gas ruso que recibe Alemania, a través del Báltico, a través de Nord-Stream.
El tripartito de Scholz entre socialdemócratas, verdes y liberales, en el poder desde diciembre del año pasado, ha quedado obligado a reducir a toda prisa una dependencia energética heredada de sus antecesores -tanto el socialdemócrata Gerhard Schröder como la conservadora Angela Merkel-.
"Todo gobierno, toda empresa, debe tener en cuenta que las situaciones pueden cambiar y prepararse para si ello ocurre", ha afirmado, al explicar que su coalición se vio "sorprendida" por la falta de alternativas a una reducción de los suministros rusos. Este reconocimiento tenía algo de "mea culpa", ya que fue vicecanciller y titular de Finanzas en el último gobierno de Merkel.
Depósitos al 75 % y la posibilidad de aplazar la desconexión de las centrales nucleares
Pese a la caída de los suministros del Nord Stream, los depósitos de gas de Alemania han alcanzado alrededor del 75 % de su capacidad, según los datos de la Agencia Federal de Redes (Bundesnetzagentur).
El Gobierno de Scholz se había marcado como objetivo que los depósitos se situaran en el 75 % de su capacidad el 1 de septiembre, para subir al 85 % al 1 de octubre y del 95 % el 1 de noviembre.
Mientras, en el tripartito de Scholz no hay acuerdo respecto a la posibilidad de aplazar la desconexión de las últimas tres plantas nucleares en funcionamiento en el país y que deben quedar fuera de servicio a finales de año. Las tres plantas nucleares en funcionamiento proporcionan el 6 % del suministro eléctrico.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.