La orden de registro a la vivienda de Donald Trump revela que se llevó material clasificado a casa
La orden de registro a la vivienda del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, publicada este viernes, revela que el exmandatario se llevó material clasificado a casa, por lo que podría haber vulnerado la Ley de Espionaje, además de haber obstruido el trabajo de la Justicia.
El fiscal general de Estados Unidos, el demócrata Merrick Garland, ha pedido al juez que la orden de registro y el inventario de lo requisado en la redada que el FBI hizo el pasado lunes en la residencia de Trump en Mar-a-Lago (Florida) dejaran de estar bajo secreto de sumario, algo a lo que el exmandatario accedió, y la orden se publicó. En ella, se indica que a Trump se le investiga por tres posibles crímenes: violación de la Ley de Espionaje, obstrucción de la Justicia y destrucción de documentos. En caso de condena, podrían conllevar desde multas hasta penas de prisión, e inhabilitarlo para ocupar cargos políticos.
Por su parte, el inventario muestra que, entre la documentación requisada, figuran veintiséis cajas, etiquetadas cada una con un número, así como varias carpetas de documentos y fotos con las etiquetas de "alto secreto" o "confidencial". Entre ellas, aparece un documento bajo el título "Presidente de Francia", y otro sobre la petición de indulto de Roger Stone, confidente de Trump, así como numerosos documentos confidenciales sin descripción.
La orden, aprobada por el juez de Palm Beach Bruce Reindhart, fue firmada el 5 de agosto, tres días antes de la redada, y daba al FBI de plazo hasta el 19 de este mes para efectuar el registro. En dicha orden figura lo que el FBI podía requisar: cualquier documento o caja con marcas de "clasificado", cualquier indicio de transmisión de datos o información sobre seguridad nacional, y cualquier archivo presidencial creado entre el 20 de enero de 2017 y el 20 de enero de 2021, los cuatro años de mandato de Trump. También podían buscar cualquier prueba de destrucción de documentos de la Presidencia.
La orden detalla las características de Mar-a-Lago, una mansión con "aproximadamente 58 dormitorios y 33 baños", situada en una propiedad de 6,8 hectáreas y en la que se podía también revisar "la oficina 45", en alusión al número que ocupa Trump como presidente de EE. UU.
"Todo estaba desclasificado", dice Trump
En la red social Truth, Trump se ha defendido: "En primer lugar, todo estaba desclasificado. En segundo lugar, no necesitaban incautarse de nada, lo podrían haber conseguido en cualquier momento, sin hacer política ni entrar en Mar-a-Lago. Todo estaba en un almacén seguro. Lo único que tendrían que haber hecho era preguntar".
También este viernes, la Administración Nacional de Archivos y Registros (NARA) de Estados Unidos ha desmentido a Trump en su acusación de que su predecesor, Barack Obama, no había devuelto a ese organismo documentos tomados al abandonar la Casa Blanca en 2017.
Además, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ha acusado a Trump de "instigar los ataques contra las fuerzas del orden", por sus críticas al FBI tras el registro de su casa, como lo hizo en el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021. En la mañana del jueves, un hombre intentó entrar en la sede local del FBI en la ciudad de Cincinnati (Ohio, EE. UU.), por motivaciones aún desconocidas, y murió después a manos de la policía.
Te puede interesar
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.