Irán niega cualquier vínculo con el asaltante de Rushdie, sobre quien carga toda responsabilidad
El Gobierno de Irán ha rechazado este lunes cualquier relación con el ataque sufrido el viernes en Nueva York por el escritor Salman Rushdie, a quien no obstante ha acusado de traspasar "líneas rojas" con sus textos y de "insultar" al islam.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kanani, ha asegurado en una comparecencia pública que Teherán no tiene relación alguna con el asaltante, identificado como Hadi Matar, un joven de 24 años y origen libanés, según la agencia Mehr. "No consideramos a nadie más que a él (Rushdie) y a sus seguidores dignos de culpa e incluso de condena", ha manifestado.
Kanani, no ha escatimado críticas contra Rushdie, al que ha acusado de "exponerse" con sus escritos a la "ira" de 1500 millones musulmanes y de seguidores de otras religiones, cruzando todo tipo de "líneas rojas".
El escritor británico de origen indio permanece ingresado en un hospital de Nueva York y, aunque su estado es grave, evoluciona favorablemente y desde el domingo no necesita ya estar conectado a un respirador artificial.
Rushdie está en el punto de mira de Irán desde que en 1989 el ayatolá Ruholá Jomeini emitiese una fatua pidiendo abiertamente su asesinato por la publicación de 'Versos Satánicos', considerada una blasfemia en parte del mundo musulmán.
A finales de los 90, el entonces moderado presidente iraní Mohamad Jatamí se distanció de la fatua y afirmó que el Gobierno no buscaba la muerte de Rushdie.
Sin embargo, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, reiteró la fatua en 2017: "El decreto continúa tal y como lo emitió Jomeiní", dijo, y dos años más tarde, volvería a subrayar que la fatua "es irrevocable".
El edicto del fundador de la República Islámica sigue vigente a día de hoy y la prensa vinculada al estamento clerical iraní no dudó en celebrar el apuñalamiento de Rushdie, pero este lunes, en su primera valoración oficial, el Gobierno iraní se ha desmarcado de la agresión en sí.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.