Crisis migratoria
Guardar
Quitar de mi lista

Casi 10 000 migrantes han sido enviados de manera irregular de Texas a "ciudades progresistas"

Los envíos se hacen sin la menor coordinación con los gobiernos de esas ciudades, y, además, los chóferes han firmado un contrato de confidencialidad para no revelar sus planes de viaje.
Ciudades como Nueva York reciben a los migrantes enviados desde Texas. Foto: EFE
Ciudades como Nueva York reciben a los migrantes enviados desde Texas. Foto: EFE

Cerca de 10 000 personas migrantes, según cifras del gobierno texano, han sido enviados en autobuses por el gobernador republicano de Texas a las ciudades que él llama "progresistas" (Washington, Nueva York y Chicago), una estrategia tildada de "racista" y que se espera continúe hasta las cruciales elecciones del próximo noviembre.

Los últimos dos autobuses llegaron ayer viernes a la terminal neoyorquina de Port Authority, en pleno centro de Manhattan, con un centenar de pasajeros que concluían así un largo periplo de varios meses a través de varios países centroamericanos hasta llegar a Nueva York en los transportes fletados por el gobernador Greg Abbott, del ala más derechista del Partido Republicano.

"Nos tememos que esta estrategia continúe hasta noviembre por la sencilla razón de que son entonces las elecciones en Texas", ha dicho a Efe el comisionado de Inmigración de la Alcaldía de Nueva York, el mexicanoamericano Manuel Castro, en referencia a los comicios en los que Abbott se juega su reelección frente al demócrata Beto O´Rourke.

La "estrategia de autobuses" comenzó en abril, cuando Abbott anunció que quería "enfrentarse a la escalada del desastre fronterizo" propiciado según él por el gobierno de Joe Biden, y anunció entonces que iba a llenar autobuses con los inmigrantes que supuestamente colapsan la zona fronteriza y ponen en riesgo "el modo de vida" de sus pequeñas localidades.

Los autobuses partieron en primer lugar a Washington, comenzaron a hacerlo a Nueva York el 5 de agosto y el pasado miércoles llegó el primero a Chicago: las tres son ciudades gobernadas por alcaldes del Partido Demócrata, con un discurso de acogida al inmigrante.

Los envíos de migrantes se hacen sin la menor coordinación con los gobiernos de esas ciudades, y, además, los chóferes han firmado un contrato de confidencialidad para no revelar sus planes de viaje, según ha denunciado la Alcaldía de Nueva York, pero al final son los propios viajeros los que llaman a familiares o amigos durante el trayecto y es posible de ese modo montar una mínima estructura de acogida.

Más noticias sobre internacional

(Foto de ARCHIVO)

16 June 2025, Canada, Kananaskis: Canadian Prime Minister Mark Carney welcomes US President Donald Trump, at the Pomeroy Kananaskis Mountain Lodge, ahead of the G7 leaders' summit in Kananaskis. Photo: Michael Kappeler/dpa-Pool/dpa



16/6/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump

Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más