¿Qué opciones le quedan a Europa para recibir gas?
Rusia ha cerrado el Nord Stream 1, uno de los cuatro principales gasoductos desde los que Europa recibe el gas.
Gazprom anunciaba este viernes la suspensión total del suministro de gas por el gasoducto que une Rusia con Alemania, por una fuga de aceite detectada durante las tareas de mantenimiento en la única estación que funcionaba hasta ahora.
La Comisión Europea ha acusado a Rusia de "cinismo" y de usar "pretextos falaces" para justificar la suspensión completa del flujo de gas, mientras que la empresa Siemens Energy ha afirmado que la versión dada por la firma Gazprom "no constituye una razón técnica para cesar las operaciones" en la infraestructura.
Repasamos el resto de vías que existen para el suministro de gas a Europa.
Turkstream
El Turkstream de Turquía permanece abierto, y también a través del mismo se suministra gas a Europa, a través de Serbia y Bulgaria. De hecho, Bulgaria ha aumentado las importaciones de gas.
Este gasoducto se abrió recientemente, en 2020. En cualquier caso, precisaría de una gran inversión para salvar el suministro hacia Europa.
Desde que comenzara la guerra, Hungría ha mantenido una relación pragmática con Moscú; algo que ha fracturado la unión de Europa, mientras que Hungría ha aumentado sus importaciones de gas.
Turquía cuenta con una posición especialmente estratégica, tanto para importar gas desde Rusia, como para hacerlo desde otros países o proveedores, siendo este último el caso de Irán o Qatar.
Ankara se ha mostrado en numerosas ocasiones dispuesta a ayudar desde el estallido de la crisis energética, pero para ello resulta imprescindible realizar grandes inversiones en las infraestructuras.
A través de Polonia y Ucrania
El gasoducto Yamal, que pasa por Polonia, es otro de los principales, aunque con el flujo cesado desde mayo.
También a través de Ucrania recibe Europa el gas pero, en este último caso, su caudal ha disminuido notablemente.

Por su parte, el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, ha asegurado este sábado que la Unión Europea "está preparada" para la interrupción del gas ruso, si bien espera que Rusia respete sus contratos.
"Esperamos que Rusia respete los contratos que tiene, pero incluso si el uso de la energía como un arma continúa o aumenta la UE está lista para reaccionar", ha expresado.
Más noticias sobre internacional
Macron da un plazo de dos días a Lecornu para formar Gobierno
Según ha explicado el presidente francés, el primer ministro tendrá hasta el próximo miércoles para negociar “una plataforma de acción” que dé estabilidad al país.
Los activistas vascos de la flotilla abandonan Israel
Los cuatro activistas vascos se encuentran en Atenas, desde donde cogerán un vuelo dirección Bilbao. Se espera que aterricen en la capital de Bizkaia sobre las 23:14 horas de este lunes.
Una nueva flotilla se encuentra ya a 350 kilómetros de Gaza
La Flotilla de la Libertad está compuesta por ocho veleros que partieron el 27 de septiembre desde Catania y por el "Conscience", un barco que ya fue atacado a principios de mayo en aguas internacionales frente a las costas de Malta y que, tras someterse a un proceso de reparaciones, zarpó el día 30 desde el puerto de Otranto.
Premio Nobel de Medicina 2025 para Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi han sido galardonados por identificar los guardias de seguridad del sistema inmunitario, las células T reguladoras, que evitan que las células inmunitarias ataquen a nuestro propio organismo. La esperanza es poder tratar o curar enfermedades autoinmunes.
Lecornu: "no se puede ser primer ministro cuando no se dan las condiciones" para gobernar
El primer ministro saliente ha afirmado en Matignon (sede del gobierno) que había "intentado construir una vía (...) en temas que anteriormente habían estado bloqueados", como el seguro de desempleo y la seguridad social, para "reinstaurar la gestión conjunta" y "construir una hoja de ruta" para sacar al país de la crisis.
Arranca un nuevo intento para avanzar hacia la paz en Gaza, con la propuesta de Trump como punto de partida
Las delegaciones de Israel y Hamás, junto con las partes mediadioras (Estados Unidos y Qatar) van llegando ya a Egipto, donde se prevé que en las próximas horas se inicien las conversaciones. Mientras, en Gaza, ha transcurrido la primera madrugada sin víctimas mortales desde marzo.
Lecornu presenta su dimisión a Macron pocas horas después del nombramiento de su Gobierno
En un breve comunicado, el Elíseo ha indicado que Macron ha aceptado la dimisión que le ha presentado Lecornu, lo que abre las puertas a diferentes escenarios, incluida la convocatoria de elecciones anticipadas.
Miles de montañeros se quedan atrapados en el Everest tras una enorme tormenta de nieve
Unas 350 personas han sido ya rescatadas mientras continúan las operaciones de búsqueda en zonas de gran altitud, con rutas bloqueadas por varios metros de nieve. La tormenta sorprendió en la noche del sábado a centenares de excursionistas en el valle de Gama, situado a una altitud promedio de 4.200 metros sobre el nivel del mar y que conduce a la cara oriental Kangshung del Everest. Decenas de tiendas fueron derrumbadas y el viento impidió el acceso de helicópteros para el rescate de los montañeros.
Será noticia: Negociaciones de paz entre Israel y Hamás, 100 años del Aquarium y arranca la vacunación de la gripe
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Los activistas de la flotilla denuncian malos tratos de Israel: "Una situación de intentar humillarnos y vejarnos"
Preguntados por si han llegado a temer por su vida, un activista ha respondido que él "personalmente sí": "Ha habido momentos que he pensado, aquí es donde me matan".