crisis energético
Guardar
Quitar de mi lista

Irán afirma que podría satisfacer parte de las necesidades energéticas de Europa

No obstante, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí ha aclarado que esto sería posible siempre y cuando se reimplemente el pacto nuclear de 2015 y se levanten las sanciones estadounidenses contra el país persa.
Negociaciones de 2015. Foto de archivo de EFE.
Negociaciones de 2015. Foto de archivo de EFE.

Irán ha afirmado este lunes que podría satisfacer parte de las necesidades energéticas de Europa si se reimplementa el pacto nuclear de 2015 y se levantan las sanciones estadounidenses contra el país persa.

"Si las negociaciones tienen éxito y se levantan las sanciones, Irán puede satisfacer parte de las necesidades de Europa, especialmente en materia de recursos energéticos", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí.

El diplomático ha recordado que Irán cuenta con grandes reservas de petróleo y gas que podrían ayudar "con los problemas energéticos europeos" consecuencia de la "sombra de la crisis de Ucrania".

Ese pacto se rompió cuando en 2018 Donald Trump lo abandonó unilateralmente y volvió a imponer sanciones económicas contra Irán. Teheran respondió un año después con la aceleración de sus esfuerzos nucleares y el enriquecimiento de uranio.

Durante los últimos 16 meses, las potencias mundiales e Irán han negociado la restauración del acuerdo, hasta ahora en vano. En las últimas semanas todo parecía indicar que el cierre del acuerdo estaba cercano, pero la semana pasada Washington afirmó que la última respuesta iraní "no es constructiva".

Antes de que Washington volviera a imponer sanciones a la República Islámica la producción se situaba en 3,8 millones de bd. Tras las sanciones el país persa se vio obligado a cortar la producción significativamente, pero según el director ejecutivo de la Compañía Nacional de Petróleo de Irán, Mohsen Joyaste Mehr, desde abril ha alcanzado los niveles previos a las sanciones.

En este sentido, Mehr ha afirmado recientemente que incrementarán la producción a 4,03 bd diarios para marzo de 2023.

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X