China
Guardar
Quitar de mi lista

Al menos 65 personas mueren en China por un terremoto, con doce desaparecidos y al menos 170 heridos

Ha ocurrido este lunes en la provincia de Sichuan, en el suroeste. 56 de las personas heridas por el terremoto, de 6,8 grados en la escala Richter, se hallan en estado grave.
Lurrikara Sichuanen. Agentzietako bideo batetik ateratako irudia.
18:00 - 20:00
Aumentan a 65 los muertos del terremoto de magnitud 6,8 ocurrido en la provincia china de Sichuan

Un terremoto de 6,8 grados en la escala Richter registrado el lunes en el suroeste de China, en la provincia de Sichuan, ha dejado un balance de al menos 65 personas muertas, doce desaparecidas y 170 heridas, según han confirmado este martes las autoridades, que han indicado que la Prefectura Autónoma Tibetana de Ganzi es la más afectada por el seísmo.

Las autoridades locales han indicado que al menos 37 personas han muerto en esa zona de Sichuan, a las que se suman 28 fallecidos en el condado de Shimian, en la ciudad de Yaan. Las personas desaparecidas y heridas se contabilizan en Ganzi.

Ante esta situación, el Consejo de Estado de China ha enviado un equipo de trabajo a la zona, para coordinar las operaciones de rescate y ayuda a los damnificados, y ha elevado el nivel de emergencia ante terremotos al nivel 2, el segundo más alto.

El presidente de China, Xi Jinping, ha ordenado destinar todos los esfuerzos de rescate necesarios para tratar de evitar que la cifra de fallecidos siga aumentando, y ha abogado por supervisar las réplicas del seísmo, protegerse ante posibles futuros desastres naturales derivados del terremoto, y acomodar a las personas afectadas.

Más noticias sobre internacional

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa: "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Aitor Zabalgogeaskoa Medicos sin fronteras
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza. 

Cargar más