Carlos III ya es rey del Reino Unido

Tras la muerte de Isabel II a los 96 años, su primogénito, Carlos III, de 73, ha sido proclamado este sábado de manera formal nuevo rey del Reino Unido y catorce países de la Commonwealth.
La proclamación ha tenido lugar en una ceremonia que ha comenzado a las 10:00 horas (local) ante el Consejo de Acceso, un acto que se ha celebrado en el Palacio de St. James, y que ha sido televisada por primera vez en la historia.
El hasta ahora príncipe de Gales ascendió automáticamente al trono el jueves tras el fallecimiento de su madre, por lo que el acto de proclamación ha sido puramente ceremonial. Este ha sido el primer acto oficial de Carlos III como jefe de Estado y es diferente a la coronación, una ceremonia con gran pompa y boato que se espera que tenga lugar en los próximos meses.
Tras anunciar la muerte de la reina y proclamar a su sucesor, la presidenta del Consejo, Penny Mordaunt, ha pedido a los miembros del Consejo Privado (autoridades políticas y sociales que asesoran al monarca) pasar a una sala aparte. Este grupo de autoridades, entre ellas la primera ministra, Liz Truss, y el príncipe de Gales, Guillermo, se han reunido con el nuevo rey.
En una segunda parte de la ceremonia, Carlos II ha realizado una intervención, donde ha leído y firmado el juramento de preservar la Iglesia de Escocia.
Como miembros del Consejo Privado -herencia del pasado que actualmente es sobre todo simbólico-, han estado también presentes Camila, la reina consorte, y el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, primado de la Iglesia Anglicana.
Carlos III dio ayer viernes su primer discurso oficial como rey en el que dijo renovar la "promesa de servicio a lo largo de toda su vida" que su madre, la difunta Isabel II, cumplió en sus 70 años de reinado. "Quiero honrar la memoria de mi madre", añadió. Hoy, ha vuelto a reiterar que seguirá "el ejemplo" de Isabel II y que "trabajará para seguir el inspirador ejemplo que se le ha dado a la hora de mantener el gobierno constitucional y buscar la paz, armonía y prosperidad de los pueblos de estas islas, los reinos de la Commonwealth y los territorios de todo el mundo".
Carlos III ha recibido a líderes religiosos y políticos tras su proclamación
El nuevo monarca ha recibido en el Palacio de Buckingham en primer lugar al arzobispo de Canterbury, Justin Welby, primado de la Iglesia Anglicana, a partir de las 14:00 hora local. Media hora más tarde ha sido el turno para la primera ministra, Liz Truss, y los miembros de su gabinete conservador, en el mismo lugar y a las 15:00 han pasado por el palacio los líderes de la oposición en el Parlamento.
Finalmente, el nuevo soberano ha concluido sus reuniones con una recepción privada al deán de Westminster, David Hoyle, máximo responsable de este lugar de culto sujeto a la jurisdicción real, por lo que responde directamente ante el soberano.
Proclamaciones mañana en Escocia, Irlanda del Norte y Gales
Tras la proclamación en el el palacio de Saint James de esta mañana, al mediodía se ha realizado un segundo anuncio en el Royal Exchange, la antigua Bolsa, en la City londinense.
Las proclamaciones se repetirán el domingo en Escocia, Irlanda del Norte y Gales.
El funeral de Isabel II será el 19 de septiembre
El funeral de Estado por la reina Isabel II será el próximo 19 de septiembre a las 11:00 hora local en la abadía de Westminster en Londres, según ha anunciado el Palacio de Buckingham.
El día del funeral de Isabel II será festivo nacional en todo el Reino Unido.
Más noticias sobre internacional
La Flotilla rumbo a Gaza alerta del acercamiento de varios buques tras entrar en "zona de riesgo"
Se trata de la zona donde las anteriores misiones fueron interceptadas, a unas 120 millas náuticas de la Franja. "Los participantes han activado los protocolos de seguridad en previsión de una posible interceptación", han destacado.
Al menos 60 muertos en el centro de Filipinas tras terremoto de magnitud 6,9
Buena parte de las víctimas se concentran en Bogo, en el norte de la región central de Cebú y una de las más cercanas del epicentro.
Hamás inicia consultas sobre el plan de Trump y su respuesta podría tardar días
El presidente estadounidense ha dado un margen de “tres o cuatro días” al grupo palestino para dar una respuesta.
Al menos 19 personas muertas y más de 20 desaparecidas en Vietnam tras el paso del tifón Bualoi
La tormenta más mortal en el país en lo que va de año ha dejado más de 80 personas heridas y más de 105 000 viviendas dañadas en más de una quincena de provincias del centro-norte de la nación, informan las autoridades locales.
Netanyahu asegura que no ha acordado con Trump el establecimiento de un Estado palestino
En su cuenta de X, el primer ministro israelí ha agregado que "ni siquiera está escrito en el acuerdo". No obstante, el acuerdo de paz para Gaza presentado este lunes por Trump en la Casa Blanca contempla en su punto 19 "la desmilitarización de la Franja y también la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino".
Será noticia: Plan de Trump para Gaza, colonias de Bernedo y opa BBVA
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Amplio respaldo internacional al plan de Trump para Gaza
La propuesta, que contempla la rendición de Hamás y la apertura de una vía hacia la solución de dos Estados, ha sido bien recibida por la Autoridad Nacional Palestina y por varios países árabes, entre ellos Egipto y Qatar. En Europa, España, Francia, Italia y Reino Unido han celebrado la iniciativa como una oportunidad para desbloquear el conflicto. Hamás aún no se ha pronunciado.
El plan de Trump para la paz en Gaza: liberación de rehenes, desarme de Hamás y renuncia a la ocupación
Aún se tiene que pronunciar el grupo islamista Hamás, y el primer ministro israelí ha amenazado que, si no lo acepta, “Israel acabará su trabajo”.
Netanyahu "apoya" el plan de Trump para Gaza y dice que si Hamás no lo acepta "Israel terminará su trabajo"
Netanyahu ha definido a Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca", y ha subrayado que el plan de Washington coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave.
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca y se muestra confiado en lograr la paz en Gaza: "Estoy seguro"
El presidente americano adelanta que está cerca de un acuerdo inédito en Oriente Próximo, con un plan en marcha para Gaza y Cisjordania.