La UE acuerda preparar nuevas sanciones contra Rusia y seguir facilitando armamento a Ucrania
Tras el anuncio de una "movilización parcial", este miércoles, por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, -que se traduce en unos 300 000 reservistas con experiencia- para la guerra en Ucrania, las reacciones no paran de llegar. La última hora es que los Veintisiete han acordado esta madrugada más sanciones contra Rusia. Falta por concretar cuáles serán esas medidas.
Así lo ha señalado en un comunicado el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, quien ha adelantado que este nuevo paquete de sanciones afectará a nuevos sectores de la economía rusa, incluido el tecnológico, e incluirá a nuevos individuos, pero aún no se ha cerrado. Además, Borrell ha indicado que Bruselas continuará apoyando a Ucrania mediante el suministro de equipo militar.
En este sentido, ha reiterado la condena de la Unión Europea a "la última escalada de Rusia de su agresión ilegal", a pesar de los "numerosos llamamientos" de la comunidad internacional al Kremlin para que detenga "su agresión militar" contra Ucrania.
Los ministros de Exteriores, reunidos de urgencia en Nueva York por la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), han condenado los planes para organizar referendos de anexión a Rusia en zonas ocupadas de Ucrania y han dejado claro que nunca reconocerán sus resultados.
"Rusia, sus líderes políticos y todos los involucrados en la organización de estos referéndum, así como en otras violaciones del Derecho Internacional y del Derecho Internacional humanitario en Ucrania, rendirán cuentas y se presentarán medidas restrictivas adicionales contra Rusia lo antes posible", ha expresado Borrell en la misiva.
El presidente ruso señaló en su discurso que ayer mismo activaría a exmilitares y ciudadanos en reserva para "liberar" la región ucraniana de Donbás, y, como era de esperar, las reacciones por parte de los líderes mundiales no tardaron en llegar. El presindete de Francia Emmanuel Macron lamentó "profundamente" el anuncio de Putin, que, a su juicio, no hace sino aislar todavía más a Rusia. Sánchez lo ha calificado de "huida hacia delante".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por su parte, llamaba a la comunidad internacional para actuar unida y señaló que una guerra nuclear "nunca" debería librarse. La embajadora de Estados Unidos, Bridget A. Brink, tildaba de "fracaso", mientras que China pedía "diálogo" y apoyar "cualquier esfuerzo" que conduzca a un alto el fuego en Ucrania.
El discurso de Putin hizo que los vuelos de solo ida para salir de Rusia se vendieran a ritmo vertiginoso este miércoles, hasta el punto de agotarse algunos de ellos. Asimismo, el movimiento opositor Vesná convocó protestas en el centro de todas las ciudades rusas, que se saldaron con más de 1000 personas arrestadas. La Fiscalía de Moscú ha advertido de que pedirá penas de hasta 15 años de prisión contra los participantes en estas protestas ilegales.
Más noticias sobre internacional
Trump plantea a Zelenski intercambios de territorio mientras promete garantías de seguridad para Ucrania
El presidente estadounidense llamará a Putin tras el encuentro de este lunes y se ha mostrado optimista de cara a la posibilidad de que se pueda celebrar una reunión a tres entre él y los presidentes de Rusia y Ucrania para lograr un acuerdo.
Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz
"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.
Hamás acepta una propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por Qatar y Egipto
El plan incluiría congelar las actividades militares del grupo en la Franja, un alto el fuego de 60 días a cambio de la liberación de 10 rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada masiva de ayuda al enclave. Israel no se ha pronunciado sobre el tema.
EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin
El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.
Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington
"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X. Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
Trump recibe a Zelenski antes de la reunión crucial para tratar de buscar la paz en Ucrania
Volodímir Zelenski se ha reunido con algunos líderes europeos que han viajado hasta EE. UU. antes de su encuentro con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.