Reino Unido anula la subida del impuesto de sociedades y el tope a los bonus en banca
El nuevo ministro de Economía de Reino Unido, Kwasi Kwarteng, ha confirmado este viernes que eliminará el incremento de los impuestos corporativos y erradicará el actual límite a los bonus que perciben los banqueros. Son medidas que forman parte del plan de crecimiento que ha presentado, destinado a impulsar la economía.
En una declaración ante la Cámara de los Comunes, ha detallado un "presupuesto de emergencia" para afrontar el incremento en el coste de la vida, con un "nuevo planteamiento", que se basa en "tres prioridades: reformar el lado de la oferta de la economía, mantener un planteamiento responsable en las finanzas públicas, y recortar impuestos para impulsar el crecimiento".
En su intervención, Kwarteng ha dicho que el Gobierno británico adoptará "medidas difíciles", a fin de estimular el crecimiento del país.
Masiva bajada de impuestos
En síntesis, el Gobierno de Reino Unido ha anunciado una masiva bajada de impuestos, para impulsar la economía. Así, bajará el impuesto sobre la renta a partir de abril de 2023 y recortará el impuesto sobre la compra de viviendas en Inglaterra e Irlanda del Norte.
"Una sólida economía británica siempre ha dependido de un fuerte sector de servicios financieros. Necesitamos bancos globales para crear empleo aquí, invertir aquí, y pagar impuestos en Londres, no en París, no en Fráncfort del Meno, no en Nueva York", ha apuntado Kwarteng, antes de reiterar que el reciente aumento de la contribución a la seguridad social, determinado por el anterior ministro de Economía, Rishi Sunak, se revertirá a partir del 6 de noviembre.
Te puede interesar
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".
Mohamed VI dice que Marruecos abre un "nuevo capítulo" tras el apoyo a su plan para el Sáhara Occidental
El rey de Marruecos ha realizado un llamamiento a saharauis refugiados en Tinduf que aprovechen "esta oportunidad histórica para reunirse con sus familias" y ha invitado al presidente argelino a un "diálogo sincero y fraterno"
El Consejo de Seguridad toma como base el plan marroquí para una autonomía saharaui y prorroga su misión un año más
La propuesta estadounidense, que considera el plan marroquí como "la única solución justa y duradera", ha salido adelante, con la abstención de Argelia, China y Rusia.