Elecciones
Guardar
Quitar de mi lista

La ultraderecha gana las elecciones de Italia

Con casi el 100 % escrutado, el partido Hermanos de Italia (FdI) liderado por Georgia Meloni ha obtenido el 26,1 % de los sufragios. El bloque de derecha (FdI, la Liga y Forza Italia) logra mayoría absoluta en ambas cámaras (44 %). La participación ha sido la más baja de la historia (63,91 %).
giorgia meloni italia
18:00 - 20:00
Giorgia Meloni: ''Gobernaremos para unir a los italianos''

La líder del partido ultraderechista Hermanos de Italia (FdI, por sus siglas en italiano: Fratelli d'Italia), Giorgia Meloni, se perfila como primera ministra del país, después de que los resultados provisionales confirmen que es la candidata más votada en la jornada electoral de este domingo.

Con casi el 100 % de las papeletas escrutadas —tanto para el Senado como para el Congreso de los Diputados—, el FdI ha conseguido el 26,1 % de los votos; seguido del Partido Democrático, de Enrico Letta, con el 19 %; y el Movimiento 5 Estrellas, de Giuseppe Conte, en tercer lugar con el 15,5 % de los votantes.

La Liga de Matteo Salvini habría conseguido el 8,9 % y Forza Italia, de Silvio Berlusconi, el 8,3 %. Ambos han perdido apoyos, que habría capitalizado Meloni.

El bloque de derecha —compuesto por Meloni, Salvini y Berlusconi— conseguiría la mayoría absoluta en ambas cámaras, con el 44 %, frente al 26 % del centro-izquierda. Cuando se publiquen los datos definitivos, Meloni tendrá que reunirse con sus socios de coalición para conseguir un acuerdo que le permita colocarse como primera ministra del país.

La presidenta de FdI ha pedido, en una declaración institucional en la noche del domingo, la dirección del próximo gobierno italiano. "Ha llegado una indicación clara de los italianos de un gobierno de centro-derecha dirigido por los Hermanos de Italia", ha afirmado ante sus seguidores en el Hotel Parco dei Principe en Roma.

"Gobernaremos esta nación por todos los italianos" para "exaltar lo que une y no lo que divide, porque nuestro objetivo es que los italianos puedan estar orgullosos de serlo", ha insistido en sus primeras declaraciones. "No os defraudaremos, estamos listos para alzar Italia", ha añadido.

En el caso de que Meloni consiga el apoyo de sus socios, tiene que superar también el filtro del presidente de la República, Sergio Mattarella, quien puede vetar ministros si considera que no son aptos para el cargo.

El Partido Democrático y el M5S, a la oposición

El Partido Democrático ha obtenido el segundo puesto. Su líder , Enrico Letta, no ha hecho declaraciones públicas tras la votación, mientras que se espera que aparezca ante las cámaras al mediodía de hoy. La portavoz del PD en el Parlamento es la única que ha dado explicaciones, al reconocer la derrota electoral.

El M5S ha culpado al Partido Democrático de la falta de unidad en el bloque de la izquierda. Su candidato, Conte, ha afirmado que su partido hará una oposición progresista y democrática y ha celebrado su puesto, ya que los sondeos apuntaban a la desaparición de la formación.

El líder de Compromiso Cívico, Luigi Di Maio, que actualmente es el ministro de Exteriores en funciones del país, pero que se ha presentado a las elecciones en un nuevo partido tras abandonar el M5S, se ha quedado fuera del Parlamento italiano. Su oponente de M5S, Sergio Costa, le ha derrotado en su escaño por Nápoles. Además, su partido habría conseguido menos del 1 por ciento de las papeletas.

Baja participación

La abstención ha marcado estas elecciones, ya que el país ha registrado la cifra más baja de participación desde que se implantó el sistema democrático. Han acudido a las urnas únicamente el 63,91 %, mientras que en 2018 se alcanzó un 73 %, nueve puntos porcentuales de diferencia.

La ultraderecha europea ha celebrado el resultado. Entre otros, han felicitado a Meloni el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki; el eurodiputado del partido de Marine Le Pen, Jordan Bardella; el asesor político del húngaro Viktor Orbán; el francés Eric Zemmour; la vicepresidenta del partido alemán AfD, Beatrix von Storch; o el líder de Vox, Santiago Abascal.

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X