PROTESTAS
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 90 muertos en las protestas por la muerte de Masha Amini a manos de la Policía de la Moral en Irán

El Parlamento iraní se reúne a puerta cerrada con la intención de "alterar los modos y conductas de la policía religiosa". Mahsa Amini fue detenida por llevar mal puesto el velo, y falleció por los golpes que recibió mientras permanecía bajo custodia policial.
Protesta por la muerte de la joven Masha Amini en Irán. Foto: EFE
Protesta por la muerte de la joven Masha Amini en Irán. Foto: EFE

La ONG Iran Human Rights, con sede en Oslo, estima que más de 90 personas han muerto durante los últimos días en Irán en el marco de las protestas por la muerte de Mahsa Amini. La joven iraní fue detenida por llevar mal puesto el velo, y falleció por los golpes que recibió mientras permanecía bajo custodia policial, según ha denunciado su familia.

Mahsa Amini entró al estado de coma y fue ingresada en el Hospital Kasra de Teherán horas después de su detención, el 13 de septiembre, y dos días más tarde la policía confirmó en un comunicado su arresto por no llevar bien el velo y rechazó cualquier responsabilidad. La joven falleció el 16 de septiembre.

Por su parte, el Parlamento de Irán se ha reunido este domingo a puerta cerrada. Antes del cierre de las puertas, el presidente del Parlamento, Mohamad Baqer Qalibaf, ha reconocido que la intención de esta sesión es la de alterar los modos y conductas de la policía religiosa iraní.

Asimismo, ha asegurado que evaluará una posible modificación del método de la policía moral, para impedir que vuelvan a ocurrir sucesos como la muerte de Mahsa Amini.

Desde que Amini murió, se han sucedido fuertes protestas en muchas ciudades del país pidiendo más libertades. Los manifestantes gritan lemas contra el sistema teocrático del país, cientos de personas han sido detenidas y, según la televisión estatal de Irán, han causado 41 muertos, un número que las ONGs elevan a más de 90.

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X