Rusia evacúa a civiles de Jersón, mientras la OTAN promete a Kiev inhibidores antidrones
El avance de las tropas ucranianas en el sur del país ha obligado a las autoridades prorrusas a evacuar a civiles de la anexionada región de Jersón, mientras que Rusia ha continuado atacando varias provincias con misiles y aparatos no tripulados, ante lo cual la OTAN ha prometido a Kiev "cientos" de inhibidores antidrones. Mientras, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha subrayado que cualquier uso de armas nucleares en Ucrania será "cambiar la naturaleza del conflicto" y "tendría consecuencias graves", si bien ha evitado detallar cuáles serían esas consecuencias.
En este contexto, en Jersón, "todos los días, las ciudades de la región están sujetas a ataques con misiles, que causan graves daños; en primer lugar, a los habitantes", ha afirmado el gobernador prorruso interino, Vladímir Saldo, quien ha explicado que ha decidido "organizar la posibilidad de que las familias viajen a otras regiones de Rusia".
Saldo se ha dirigido a las autoridades en Moscú para pedirles "ayuda, para organizar dicho trabajo", tras lo que el viceprimer ministro ruso, Marat Jusnulin, ha prometido a los evacuados viviendas gratuitas.
En paralelo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha dicho ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, que ha adoptado una resolución en la que reconoce a Rusia como Estado terrorista, que Ucrania solo tiene cubiertas el 10 % de sus necesidades antiaéreas. La OTAN ha reaccionado, y ha prometido la entrega a Ucrania de "cientos" de inhibidores para neutralizar los drones iraníes y rusos, según el secretario general, Jens Stoltenberg, quien también dijo que España anunció que proporcionará cuatro lanzaderas de misiles HAWK a Ucrania.

"Consecuencias graves", en caso de uso de armas nucleares
El propio Stoltenberg ha evitado detallar cuál sería la respuesta de la OTAN ante un ataque nuclear ruso, aunque ha subrayado que cualquier uso de armas nucleares en Ucrania será "cambiar la naturaleza del conflicto" y "tendría consecuencias graves".
"Eso es algo que Rusia sabe, se le ha comunicado de distintas formas. No vamos a decir exactamente cómo responderemos, pero fundamentalmente cambiará la naturaleza del conflicto", ha avisado el jefe político de la OTAN, en rueda de prensa, tras la reunión de ministros de Defensa aliados. "Nos tomamos estas amenazas en serio. Seguimos atentos y no nos dejaremos intimidar", ha subrayado.
Sobre el tipo de reacción que daría la OTAN, Stoltenberg ha indicado que las armas nucleares de la Alianza se usan en escenarios muy concretos: "El fundamento de la disuasión nuclear de la OTAN es preservar la paz, y evitar agresiones y acciones contra aliados. Las circunstancias en las que la OTAN usaría armas nucleares son extremadamente remotas", ha expuesto.
En esta línea, los ministros de Defensa de catorce países europeos de la OTAN, además de Finlandia, han firmado una carta de intenciones para el desarrollo de una "Iniciativa de Escudo del Cielo Europeo"; se trata de un proyecto encabezado por Alemania, para proteger a Europa de ataques con misiles.
Los catorce aliados de la OTAN que han firmado son Alemania, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Noruega, Países Bajos, Reino Unido y Rumanía, mientras que Finlandia, país en vías de integrarse en la Alianza Atlántica, se ha unido también.
Más noticias sobre internacional
El 'trumpista' Andrej Babis gana las elecciones y aspira ahora volver al poder en Chequia
En caso de asumir el Gobierno, todo indica que Chequia cambiará la orientación occidental de su política exterior y de defensa, con posturas más críticas con Ucrania, como las de Eslovaquia y Hungría.
Trump advierte a Hamás de que "no tolerará demoras" que entorpezcan la paz en Gaza
"Hamás debe actuar con rapidez; de lo contrario, todo se perderá. No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirá", ha subrayado el presidente de Estados Unidos.
La comunidad internacional aplaude la disposición de Hamás a aceptar el plan de paz impulsado por Trump
A pesar de los avances, la situación sobre el terreno sigue siendo tensa, y persisten desafíos clave como la desmilitarización de Gaza y la futura gobernanza del enclave. Además, los muertos en la Franja de Gaza por fuego israelí superan ya las 67 000 personas.
Una mujer alcanzará por primera vez la jefatura del Gobierno en Japón: Sanae Takaichi hace historia
Su nombramiento como primera ministra podría confirmarse en el Parlamento el próximo 15 de octubre, una vez se complete el trámite legislativo.
Al menos 34 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza
Estos ataques se han producido después de que Hamás anunciara que está dispuesto a liberar a todos los rehenes, de acuerdo con el plan de Trump para el fin de la ofensiva israelí en Gaza, aunque ha pedido emprender negociaciones inmediatas.
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
Trump exige a Israel parar de inmediato los bombardeos en Gaza
El presidente estadounidense ha publicado en las cuentas de la Casa Blanca un video de un minuto y diez segundos en el que asegura que "todos recibirán un trato justo" y que las negociaciones están cerca de suceder.
Israel se prepara para implementar "inmediatamente" la primera fase del plan de Trump
"Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra", ha afirmado en un escueto comunicado la oficina de prensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.