Los drones kamikaze matan cuatro civiles en Kiev y un misil otros cuatro en Sumy
Los servicios de emergencia ucranianos han informado este lunes que han recuperado los cadáveres de cuatro personas tras un ataque ruso con drones kamikaze contra Kiev, mientras que en la región de Sumy (norte) se han contabilizado otros cuatro muertos a causa de un misil.
La primera víctima mortal en ser hallada fue una mujer de 34 años que pereció en su vivienda en el barrio de Shevchenkivskyi y que según informaron luego medios ucranianos estaba embarazada de seis meses. Poco después los servicios de rescate han sacado de entre los escombros el cuerpo sin vida de su pareja, de la misma edad.
El Servicio de Emergencia del Estado ha informado por otro lado de que un misil ruso ha impactado este lunes en un edificio administrativo de una subestación eléctrica en Sumy, al norte del país. Han logrado rescatar de entre los escombros cuatro cadáveres y a tres personas con vida, han señalado.
Rusia ha atacado esta mañana territorio ucraniano con 43 drones kamikaze, de los cuales 37 pudieron ser derribados por Kiev, según ha confirmado la fuerza aérea ucraniana, citada por la agencia Ukrinform. Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado que todos los objetivos que pretendía atacar este lunes en Ucrania han sido "alcanzados".
El portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov, ha afirmado que las fuerzas rusas han atacado con armas "de alta precisión" desde el aire y desde el mar "instalaciones militares" de Ucrania y también infraestructuras del sistema eléctrico. "Todos los objetivos han sido alcanzados", ha dicho, según la agencia Interfax.
La Unión Europea ha acordado este lunes recopilar información sobre los ataques rusos contra civiles en Ucrania con supuestos drones iraníes y ha amenazado con tomar represalias contra Teherán si se confirman las denuncias de las autoridades ucranianas.
"Estamos siguiendo muy de cerca el uso de drones. Estamos recogiendo pruebas y estaremos listos para reaccionar con las herramientas a nuestra disposición", ha asegurado en rueda de prensa el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, tras la reunión de ministros de Exteriores del bloque en Luxemburgo.
El alcalde de Kiev, Vitaliy Klitschko, por su parte, ha informado de cinco explosiones en el barrio de Shevchenkiv, en el centro de la capital. También ha confirmado que se ha tratado de un ataque con drones, y ha dicho que, como consecuencia, se ha producido un incendio en un edificio no residencial. Además, han resultado dañados varios edificios de apartamentos. Por lo tanto, ha pedido a la ciudadanía que se mantenga a salvo hasta que finalice la alerta aérea. Según la información facilitada por el alcalde de Kiev, 19 personas han sido rescatadas.
Klitschko ha detallado posteriormente en una rueda de prensa que cerca de una treintena de estos drones tenían a la capital ucraniana como blanco, pero que tan solo cinco de ellos han logrado detonar. "El resto han sido destruidos por la Fuerza Aérea", ha contado.
Mientras tanto, en el sur del país, las Fuerzas Armadas ucranianas han informado de que han destruido una quincena drones kamikaze de fabricación iraní: seis sobre la región de Odesa y nueve sobre la región de Mykolaiv.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha subrayado que "el enemigo puede atacar nuestras ciudades, pero no podrá rompernos. Los ocupantes recibirán el castigo justo y la condena de las futuras generaciones. Y obtendremos la victoria". Por otra parte, ha pedido cuanto antes más defensas antiaéreas y más armas para defender el cielo.
La semana pasada, especialmente el 10 y 11 de octubre, las tropas rusas atacaron masivamente varias regiones ucranianas. En esos bombardeos, Rusia empleó varios tipos de misiles y drones kamikaze. Kiev también fue atacada, ya que hubo dos impactos en el distrito de Shevchenkiv. Seis personas murieron como resultado del bombardeo.
Desconectada la última línea externa de la central nuclear de Zaporiyia
La compañía Energoatom ha comunicado hoy de que la última línea externa de la central de Zaporiyia ha tenido que ser desconectada por los últimos bombardeos de las tropas rusas contra las subestaciones en territorio controlado por Ucrania.
Energoatom ha pedido a la comunidad internacional que tome "medidas urgentes para la desmilitarización de la central nuclear de Zaporiyia".
Asimismo, ha reclamado la retirada de todo el personal militar ruso del territorio en el que se encuentra la central, así como de la ciudad de Energodar, y la vuelta del control total de Ucrania sobre las instalaciones.
La central de Zaporiyia, la planta nuclear más grande de Europa, está bajo control ruso desde el pasado 4 de marzo, y desde entonces ha sido uno de los principales escenarios en los que se está dirimiendo la guerra. Uno y otro bando se acusan de lanzar ataques sobre los alrededores y con ello poner en riesgo la seguridad de la región.
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.