Estados Unidos
Guardar
Quitar de mi lista

Steve Bannon, exasesor de Trump, condenado por negarse a colaborar en la investigación del asalto al Capitolio

Ha sido condenado a cuatro meses de cárcel, y deberá pagar una multa de 6500 dólares, frente a los 200.000 que pedía el Departamento de Justicia. La Fiscalía pedía seis meses de cárcel para el ultraderechista.
El ultraderechista Steve Bannon, exasesor del expresidente de Estados Unidos Donald Trump. Foto: EFE
El ultraderechista Steve Bannon, exasesor del expresidente de Estados Unidos Donald Trump. Foto: EFE

Un tribunal federal de Washington ha condenado este viernes a Steve Bannon, quien fuera asesor del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, a cuatro meses de cárcel por negarse a colaborar con el comité legislativo que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

El juez Carl Nichols ha aceptado también la petición de la fiscalía estadounidense de que Bannon pague una multa, aunque rebajó la suma a 6500 dólares, frente a los 200.000 que pedía el Departamento de Justicia.

La Fiscalía pedía, de hecho, seis meses de cárcel para el ultraderechista además de la multa, mientras que la defensa de Bannon solicitó que su cliente sirviera la pena bajo arresto domiciliario.

Foto: EFE Foto: EFE

Nichols ha avisado a los abogados defensores antes de dar su decisión de que Bannon debía pasar como mínimo un mes entre rejas.

El pasado mes de julio, Bannon fue declarado culpable por un jurado de negarse a comparecer ante el comité legislativo que analiza el asalto al Capitolio y a proporcionarles algunos documentos.

Además de este caso, Bannon se enfrenta a otro proceso judicial en Nueva York por supuesto fraude en una campaña de recaudación de fondos para ayudar a construir un muro fronterizo con México. En esta causa, está imputado por dos delitos graves de lavado de dinero, dos cargos de conspiración y uno grave de intrigar para cometer fraude.

Más noticias sobre internacional

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más