El Organismo Internacional de la Energía Atómica no encuentra indicios de "bomba sucia" en Ucrania
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha informado este jueves de que sus inspectores no han hallado rastros de que en Ucrania se haya intentado fabricar una bomba atómica "sucia", tras inspeccionar tres lugares concretos en el país atacado: "Nuestra evaluación técnica y científica de los resultados que tenemos hasta ahora no ha mostrado ningún signo de actividades y materiales nucleares no declarados en estos tres lugares", ha dicho, en un comunicado, el director general del OIEA, Rafael Grossi.
Grossi ha recordado que, en los últimos días, los expertos de la agencia nuclear de la ONU que dirige han realizado "actividades de verificación sobre el terreno en tres lugares de Ucrania, a petición del Gobierno de este país". Según Grossi, los inspectores han podido efectuar "todas las actividades que el OIEA había previsto realizar, y han tenido acceso ilimitado a los lugares".
La nota recuerda que las "solicitudes escritas de Ucrania para que el OIEA enviara equipos de inspectores se emitieron después de que la Federación Rusa presentara alegaciones sobre las actividades en los tres lugares". Esos emplazamientos inspeccionados han sido el Instituto de Investigación Nuclear en Kiev, la Planta de Procesamiento y Minería Oriental en Zhovti Kody y la Asociación de Producción de la Planta de Construcción de Máquinas Pivdennyi en Dnipro, precisa el OIEA.
Tras recibir la petición, "envié inmediatamente inspectores a los tres lugares, para que desempeñaran su indispensable función técnica e independiente de verificación de los hechos sobre el terreno", ha recodado Grossi, que ha destacado que los expertos internacionales se trasladaron a esos lugares "en pocos días", y "han llevado a cabo sus actividades de control en circunstancias difíciles, durante el actual conflicto en Ucrania".
Además, han recogido muestras ambientales para ser analizadas en los laboratorios del organismo, que tiene su sede en Viena. El muestreo ambiental es una medida que puede proporcionar información sobre actividades pasadas y actuales relacionadas con la manipulación de materiales nucleares, precisa la nota.
Grossi ha subrayado que el organismo "sigue dispuesto a llevar a cabo más actividades de verificación de este tipo en Ucrania, para comprobar la ausencia de actividades y materiales no declarados y disuadir así de cualquier uso indebido de los mismos".
El Gobierno de Rusia había denunciado que Ucrania intentaba crear y usar una "bomba sucia" atómica en su propio territorio, para culpar a Moscú de utilizar armas de destrucción masiva y generar una dura respuesta de Occidente, acusación que Kiev ha rechazado. También conocida como arma radiológica, la bomba sucia es un explosivo convencional, como la dinamita, enriquecido con material radiactivo que se disemina al estallar el explosivo, siguiendo una doctrina de uso similar a la de las armas químicas.
Posible repliegue ruso en Jersón
En paralelo, las autoridades prorrusas de la región de Jersón han admitido la posibilidad de un repliegue del Ejército ruso, y han llamado a la evacuación urgente de la población civil, mientras que ha desaparecido la bandera rusa de la sede de la administración regional.
"Lo más probable es que nuestras unidades, nuestras tropas, se marchen a la parte de Jersón que se encuentra en la margen izquierda" del río Dniéper, ha dicho Kiril Stremoúsov, el vicegobernador de la región que ha instalado Moscú. La retirada del Ejército ruso de la ribera derecha supondría la entrega de la ciudad de Jersón, la única capital regional ucraniana que ha conseguido controlar en más de ocho meses de campaña militar, y sería un revés igual o mayor que el repliegue en marzo de las afueras de Kiev y en septiembre de la región de Járkov.
"La vida en Jersón continúa. No hay problemas con los alimentos. No cesan los intentos de las fuerzas ucranianas de romper las líneas defensivas", ha escrito el vicegobernador en su cuenta de Telegram, antes de advertir a los habitantes que aún no se han marchado de la ciudad de que "deben marcharse cuanto antes".
Su advertencia ha coincidido con la publicación en redes sociales de imágenes de la sede de la administración regional de Jersón sin la bandera rusa, que ondeaba ahí desde marzo.
No obstante, Kiev mantiene la cautela. Según el jefe de la inteligencia militar de Ucrania, el general Kyrylo Budánov, en el frente de Jersón Rusia ha concentrado un contingente de unos 40 000 hombres, integrado por sus unidades mejor preparadas.
El recrudecimiento de las acciones militares en el este del país, en la región de Donetsk, no ha sido impedimento para que Rusia y Ucrania hayan efectuado un nuevo canje de prisioneros, 107 por cada bando.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".