El Organismo Internacional de la Energía Atómica no encuentra indicios de "bomba sucia" en Ucrania
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha informado este jueves de que sus inspectores no han hallado rastros de que en Ucrania se haya intentado fabricar una bomba atómica "sucia", tras inspeccionar tres lugares concretos en el país atacado: "Nuestra evaluación técnica y científica de los resultados que tenemos hasta ahora no ha mostrado ningún signo de actividades y materiales nucleares no declarados en estos tres lugares", ha dicho, en un comunicado, el director general del OIEA, Rafael Grossi.
Grossi ha recordado que, en los últimos días, los expertos de la agencia nuclear de la ONU que dirige han realizado "actividades de verificación sobre el terreno en tres lugares de Ucrania, a petición del Gobierno de este país". Según Grossi, los inspectores han podido efectuar "todas las actividades que el OIEA había previsto realizar, y han tenido acceso ilimitado a los lugares".
La nota recuerda que las "solicitudes escritas de Ucrania para que el OIEA enviara equipos de inspectores se emitieron después de que la Federación Rusa presentara alegaciones sobre las actividades en los tres lugares". Esos emplazamientos inspeccionados han sido el Instituto de Investigación Nuclear en Kiev, la Planta de Procesamiento y Minería Oriental en Zhovti Kody y la Asociación de Producción de la Planta de Construcción de Máquinas Pivdennyi en Dnipro, precisa el OIEA.
Tras recibir la petición, "envié inmediatamente inspectores a los tres lugares, para que desempeñaran su indispensable función técnica e independiente de verificación de los hechos sobre el terreno", ha recodado Grossi, que ha destacado que los expertos internacionales se trasladaron a esos lugares "en pocos días", y "han llevado a cabo sus actividades de control en circunstancias difíciles, durante el actual conflicto en Ucrania".
Además, han recogido muestras ambientales para ser analizadas en los laboratorios del organismo, que tiene su sede en Viena. El muestreo ambiental es una medida que puede proporcionar información sobre actividades pasadas y actuales relacionadas con la manipulación de materiales nucleares, precisa la nota.
Grossi ha subrayado que el organismo "sigue dispuesto a llevar a cabo más actividades de verificación de este tipo en Ucrania, para comprobar la ausencia de actividades y materiales no declarados y disuadir así de cualquier uso indebido de los mismos".
El Gobierno de Rusia había denunciado que Ucrania intentaba crear y usar una "bomba sucia" atómica en su propio territorio, para culpar a Moscú de utilizar armas de destrucción masiva y generar una dura respuesta de Occidente, acusación que Kiev ha rechazado. También conocida como arma radiológica, la bomba sucia es un explosivo convencional, como la dinamita, enriquecido con material radiactivo que se disemina al estallar el explosivo, siguiendo una doctrina de uso similar a la de las armas químicas.
Posible repliegue ruso en Jersón
En paralelo, las autoridades prorrusas de la región de Jersón han admitido la posibilidad de un repliegue del Ejército ruso, y han llamado a la evacuación urgente de la población civil, mientras que ha desaparecido la bandera rusa de la sede de la administración regional.
"Lo más probable es que nuestras unidades, nuestras tropas, se marchen a la parte de Jersón que se encuentra en la margen izquierda" del río Dniéper, ha dicho Kiril Stremoúsov, el vicegobernador de la región que ha instalado Moscú. La retirada del Ejército ruso de la ribera derecha supondría la entrega de la ciudad de Jersón, la única capital regional ucraniana que ha conseguido controlar en más de ocho meses de campaña militar, y sería un revés igual o mayor que el repliegue en marzo de las afueras de Kiev y en septiembre de la región de Járkov.
"La vida en Jersón continúa. No hay problemas con los alimentos. No cesan los intentos de las fuerzas ucranianas de romper las líneas defensivas", ha escrito el vicegobernador en su cuenta de Telegram, antes de advertir a los habitantes que aún no se han marchado de la ciudad de que "deben marcharse cuanto antes".
Su advertencia ha coincidido con la publicación en redes sociales de imágenes de la sede de la administración regional de Jersón sin la bandera rusa, que ondeaba ahí desde marzo.
No obstante, Kiev mantiene la cautela. Según el jefe de la inteligencia militar de Ucrania, el general Kyrylo Budánov, en el frente de Jersón Rusia ha concentrado un contingente de unos 40 000 hombres, integrado por sus unidades mejor preparadas.
El recrudecimiento de las acciones militares en el este del país, en la región de Donetsk, no ha sido impedimento para que Rusia y Ucrania hayan efectuado un nuevo canje de prisioneros, 107 por cada bando.
Más noticias sobre internacional
Jimmy Kimmel ataca a Trump por celebrar la cancelación del show y "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.