Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

El Organismo Internacional de la Energía Atómica no encuentra indicios de "bomba sucia" en Ucrania

"Nuestra evaluación técnica y científica de los resultados que tenemos hasta ahora no ha mostrado ningún signo de actividades y materiales nucleares no declarados" en los tres lugares inspeccionados, ha dicho, en un comunicado, el director general del OIEA, Rafael Grossi.
Interior de un vehículo atacado en Dnipro (Ucrania). Foto: EFE.
Interior de un vehículo atacado en Dnipro (Ucrania). Foto: EFE.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha informado este jueves de que sus inspectores no han hallado rastros de que en Ucrania se haya intentado fabricar una bomba atómica "sucia", tras inspeccionar tres lugares concretos en el país atacado: "Nuestra evaluación técnica y científica de los resultados que tenemos hasta ahora no ha mostrado ningún signo de actividades y materiales nucleares no declarados en estos tres lugares", ha dicho, en un comunicado, el director general del OIEA, Rafael Grossi.

Grossi ha recordado que, en los últimos días, los expertos de la agencia nuclear de la ONU que dirige han realizado "actividades de verificación sobre el terreno en tres lugares de Ucrania, a petición del Gobierno de este país". Según Grossi, los inspectores han podido efectuar "todas las actividades que el OIEA había previsto realizar, y han tenido acceso ilimitado a los lugares".

La nota recuerda que las "solicitudes escritas de Ucrania para que el OIEA enviara equipos de inspectores se emitieron después de que la Federación Rusa presentara alegaciones sobre las actividades en los tres lugares". Esos emplazamientos inspeccionados han sido el Instituto de Investigación Nuclear en Kiev, la Planta de Procesamiento y Minería Oriental en Zhovti Kody y la Asociación de Producción de la Planta de Construcción de Máquinas Pivdennyi en Dnipro, precisa el OIEA.

Tras recibir la petición, "envié inmediatamente inspectores a los tres lugares, para que desempeñaran su indispensable función técnica e independiente de verificación de los hechos sobre el terreno", ha recodado Grossi, que ha destacado que los expertos internacionales se trasladaron a esos lugares "en pocos días", y "han llevado a cabo sus actividades de control en circunstancias difíciles, durante el actual conflicto en Ucrania".

Además, han recogido muestras ambientales para ser analizadas en los laboratorios del organismo, que tiene su sede en Viena. El muestreo ambiental es una medida que puede proporcionar información sobre actividades pasadas y actuales relacionadas con la manipulación de materiales nucleares, precisa la nota.

Grossi ha subrayado que el organismo "sigue dispuesto a llevar a cabo más actividades de verificación de este tipo en Ucrania, para comprobar la ausencia de actividades y materiales no declarados y disuadir así de cualquier uso indebido de los mismos".

El Gobierno de Rusia había denunciado que Ucrania intentaba crear y usar una "bomba sucia" atómica en su propio territorio, para culpar a Moscú de utilizar armas de destrucción masiva y generar una dura respuesta de Occidente, acusación que Kiev ha rechazado. También conocida como arma radiológica, la bomba sucia es un explosivo convencional, como la dinamita, enriquecido con material radiactivo que se disemina al estallar el explosivo, siguiendo una doctrina de uso similar a la de las armas químicas.

Posible repliegue ruso en Jersón

En paralelo, las autoridades prorrusas de la región de Jersón han admitido la posibilidad de un repliegue del Ejército ruso, y han llamado a la evacuación urgente de la población civil, mientras que ha desaparecido la bandera rusa de la sede de la administración regional.

"Lo más probable es que nuestras unidades, nuestras tropas, se marchen a la parte de Jersón que se encuentra en la margen izquierda" del río Dniéper, ha dicho Kiril Stremoúsov, el vicegobernador de la región que ha instalado Moscú. La retirada del Ejército ruso de la ribera derecha supondría la entrega de la ciudad de Jersón, la única capital regional ucraniana que ha conseguido controlar en más de ocho meses de campaña militar, y sería un revés igual o mayor que el repliegue en marzo de las afueras de Kiev y en septiembre de la región de Járkov.

"La vida en Jersón continúa. No hay problemas con los alimentos. No cesan los intentos de las fuerzas ucranianas de romper las líneas defensivas", ha escrito el vicegobernador en su cuenta de Telegram, antes de advertir a los habitantes que aún no se han marchado de la ciudad de que "deben marcharse cuanto antes".

Su advertencia ha coincidido con la publicación en redes sociales de imágenes de la sede de la administración regional de Jersón sin la bandera rusa, que ondeaba ahí desde marzo.

No obstante, Kiev mantiene la cautela. Según el jefe de la inteligencia militar de Ucrania, el general Kyrylo Budánov, en el frente de Jersón Rusia ha concentrado un contingente de unos 40 000 hombres, integrado por sus unidades mejor preparadas.

El recrudecimiento de las acciones militares en el este del país, en la región de Donetsk, no ha sido impedimento para que Rusia y Ucrania hayan efectuado un nuevo canje de prisioneros, 107 por cada bando.

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más