Los demócratas logran contener el avance de republicanos en el Senado, pero pierden el control del Congreso

Estados Unidos (EE. UU.) sigue contando los votos de las elecciones de medio mandato y los primeros resultados apuntan a una victoria de los republicanos en la Cámara de Representantes (Congreso) y una mayor incertidumbre en el Senado, donde el número de representantes demócratas y republicanos está prácticamente igualado.
De hecho, miembros destacados del Partido Republicano ha admitido que los resultados provisionales no cumplen las grandes expectativas previstas —se hablaba incluso de un 'tsunami' rojo—. "Definitivamente no (habrá) una ola republicana, eso está clarísimo", ha dicho el senador conservador Lindsey Graham en la cadena NBC. El color rojo identifica a los republicanos, mientras que el azul es el Partido Demócrata.
Tanto las encuestas como la historia estaban del lado de los conservadores, puesto que es habitual en EE.UU. que el partido de la oposición al presidente consiga grandes logros en los comicios de medio mandato, y aunque la victoria aún podría decantarse del lado republicano, en ningún caso será por un margen aplastante.
Con el escrutinio ya muy avanzado en la mayoría de estados del país, los republicanos se habían asegurado 199 escaños en la Cámara de Representantes y los demócratas, 178, ambos por debajo de la mayoría de 218 necesaria para controlar la Cámara (se renuevan los 435 escaños).
Con los datos de los que se dispone hasta el momento, los conservadores habrían logrado arrebatar cuatro escaños a los progresistas, una cantidad que les acerca al control de la Cámara pero que todavía no es suficiente.
En el caso del Senado (renuevan 35 de los 100 escaños), el escenario está todavía más abierto, puesto que ambos partidos se encuentran prácticamente empatados con 48 senadores para el Partido Demócrata y 48 para el Republicano, con siete escaños todavía en juego, algunos de ellos en estados clave como Georgia, Nevada y Wisconsin.
Los demócratas se hacen con Pensilvania, y acarician la victoria en Arizona
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se ha llevado un verdadero varapalo en Pensilvania, donde los demócratas han ganado a los dos candidatos que Trump había apoyado para la gobernación y para uno de los escaños del estado en el Senado. El actual vicegobernador del estado, John Fetterman, y Josh Shapiro, hasta ahora fiscal general del estado, serán senadores.
Pensilvania es uno de los estados donde más esfuerzo han invertido Biden y Trump: ambos dieron comienzo allí a la campaña electoral en septiembre y el pasado sábado celebraron grandes mítines en ese estado, en un intento por arañar los últimos votos.
Este estado del noroeste está considerado como péndulo y es fundamental para cualquier candidato que quiera hacerse con la Casa Blanca por su peso en el Colegio Electoral, el órgano encargado de elegir al presidente de Estados Unidos.
En Arizona, el recuento va lento (67 % escrutado) pero la gobernadora demócrata Mark Kelly supera por el momento al candidato republicano, Blake Masters. Por contra, los resultados han dado un vuelco en Nevada (80 %), ya que aunque los primeros datos auguraban una victoria demócrata, el conservador Laxalt ha logrado adelantar a la candidata demócrata Cortez Masto.
Georgia, en vilo
Con la mayoría de los votos contados (96 %), el estado sureño tiene el vilo al país por su reñido resultado: de momento, ninguno de los candidatos ha logrado el 50 % de los votos por lo que no puede definirse quién ocupará un escaño del Senado clave. En caso de no conseguir esta porcentaje, ambos aspirantes tendrán que enfrentarse a una segunda vuelta, varios meses más tarde.
Parece que ni el candidato republicano, el exjugador de fútbol americano Herschel Walker (48,8 % de los votos); ni el actual senador demócrata, el reverendo bautista Raphael Warnock (49,1 %), alcanzarán la mitad los votos necesario para hacerse con el cargo.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.