Los países de la UE hacen una pausa en la reunión del tope al gas para acercar posturas
Los ministros de Energía de la Unión Europea (UE) han hecho una pausa en su reunión para tratar de acercar posturas a nivel técnico tras evaluar un nuevo texto que contempla un tope al precio del gas en una horquilla entre 200 y 220 euros/MWh.
El Gobierno de República Checa, como presidencia de turno de la UE, ha presentado a primera hora un nuevo borrador según el cual el mecanismo se activaría si el precio del gas a un mes en el índice TTF se mantiene dentro de esa horquilla durante un periodo de tres a cinco días.
Tras estudiar este documento durante cerca de dos horas, los titulares de Energía han suspendido su reunión a veintisiete, según ha informado la presidencia checa, para proseguir con las negociaciones informales.
Distintas delegaciones se han mostrado optimistas ante la posibilidad de alcanzar hoy un acuerdo, aunque no sea total, y en todo caso trasladar "algo muy concreto" a los jefes de Estado y de Gobierno, que abordarán el tema de los precios de la energía en una cumbre en Bruselas este jueves.
Los 27 han llegado divididos a la reunión extraordinaria entre quienes consideran este mecanismo de corrección una herramienta útil pero insuficiente, y aquellos que lo ven como un riesgo para el suministro de cara al invierno.
Por un lado, se encuentran los 15 países que solicitaron a la Comisión Europea una propuesta para poner tope al precio del gas, como es el caso de España, Italia, Grecia, Polonia o Bélgica. Dicho países siguen criticado el elevado umbral del tope de precios, y tachan de insuficiente la medida.
En el bloque contrario, aquellos como Alemania o Países Bajos, consideran que intervenir en el mercado puede poner en peligro la garantía de suministros para el invierno. Esto genera "expectaciones incompatibles" acerca de lo que se va conseguir.
La propuesta inicial de la Comisión Europea ha variado desde que se presentó por primera vez -el tope de precios se ha visto reducido en cada una de ellas-, aunque la base del texto sigue siendo la misma.
La intención de la presidencia checa es variar los parámetros sin cambiar la configuración de la propuesta de Bruselas para lograr que ambas partes se "reconcilien", pero eso "requiere compromisos por ambas partes" según han señalado fuentes diplomáticas checas. Mientras tanto, los Estados miembros avanzan de forma "reticente", lo que deja un "margen estrecho" para lograr acuerdos. Cosa que tratarán de alcanzar "hasta el último momento".
De no ser así, el tope al precio del gas pasará a formar parte de la agenda de la cumbre que se celebra este miércoles y jueves en Bruselas, en el debate del Consejo Europeo.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.