Crisis política
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Boluarte declara el estado de emergencia por 30 días en todo Perú

Además, el Ejecutivo evalúa la posibilidad de declarar un toque de queda. Por otro lado, la Justicia ha ordenado que Pedro Castillo se mantenga durante 48 horas más en detención preliminar. El expresidente ha reclamado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que interceda por él.
Perú
18:00 - 20:00
El Ejército peruano, desplegado para ''proteger'' los puntos estratégicos del país

El Gobierno peruano ha tomado este miércoles la decisión de declarar el estado de emergencia en todo el país por 30 días, lo que implica la suspensión de los derechos de reunión, inviolabilidad del domicilio y libertad de tránsito, entre otros, mientras evalúa la posibilidad de declarar un toque de queda.

"Se ha acordado el estado de emergencia a todo el país, debido a los hechos vandálicos y violentos, toma de carreteras y caminos que ya son actos que se están estabilizando (...) y requieren de una respuesta contundente y de autoridad", ha dicho el ministro de Defensa, Alberto Otarola, en respuesta a las protestas antigubernamentales por la destitución del expresidente Pedro Castillo, en las que han muerto al menos siete personas.

Las Fuerzas Armadas peruanas se han desplegado en distintos puntos estratégicos de Arequipa, la segunda ciudad el país, que desde el martes se encuentra bajo estado de emergencia por las protestas y enfrentamientos con las fuerzas del orden. Los militares vigilan puntos como el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón, tomado por manifestantes durante unas horas el lunes.

Arequipa (Perú). Foto: EFE Arequipa (Perú). Foto: EFE

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha anunciado que ha planteado que las elecciones generales se celebren en diciembre de 2023, cuatro meses antes de la propuesta inicial que hizo en medio de la grave crisis política y social que afecta a su país.

Por otro lado, el juez supremo peruano Juan Carlos Checkley ha ordenado que el expresidente Pedro Castillo se mantenga durante 48 horas más en detención preliminar. En ese plazo se realizará una revisión de la petición de 18 meses prisión preventiva presentada por la Fiscalía contra el exgobernante.

Protesta. Foto: EFE Protesta. Foto: EFE

Por su parte, Castillo ha reclamado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que interceda por él, pues considera que las autoridades de su país han vuelto a "coactar" su libertad. "¡Basta ya! Sigue el atropello, la humillación y el maltrato. Hoy vuelven a coactar mi libertad con 18 meses de prisión preventiva. Pido a la CIDH que interceda por mis derechos y los derechos de mis hermanos peruanos que claman justicia", ha escrito en una carta firmada por él y publicada en su cuenta de Twitter.

El abogado Ronald Atencio, uno de los defensores del expresidente, ha afirmado que la Justicia de su país está "violando todos los procesos", al haber programado en pocas horas la vista de revisión de prisión preventiva.

Además, Castillo ha acusado a un "sector golpista", en alusión al Gobierno, de tratar de "callar" las protestas ciudadanas. Por último, ha mostrado "su gratitud" a los presidentes de Colombia, Bolivia, Argentina y México, que emitieron un comunicado en el que aún le reconocen como jefe de Estado, en una nueva carta enviada desde prisión este miércoles en la que reitera que no abandonará "la voluntad del pueblo".

Incautada una pistola registrada al nombre de Augusto Pinochet
18:00 - 20:00

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más