birmania
Guardar
Quitar de mi lista

Condenan a otros 7 años de cárcel a la exlíder birmana Suu Kyi

La Unión Europea ha condenado la sentencia, por considerar que ha sido juzgada en un proceso sin las "garantías necesarias".
Suu Kyi, en una imagen de archivo. Foto: EFE
Suu Kyi, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La exlíder birmana Aung San Suu Kyi ha sido condenada en total a 33 años de cárcel en su larga batalla judicial desde que fue derrocada por un golpe de Estado en febrero de 2021 y que este viernes ha culminado con un última condena de siete años de prisión.

Un tribunal militar, ubicado en la prisión de Naipyidó donde se encuentra cumpliendo condena la premio nobel de la paz, ha emitido hoy la última sentencia por cinco cargos relacionados con el alquiler de terrenos y por la compra y alquiler de helicópteros.

La Unión Europea (UE) ha condenado la última sentencia a la que se enfrenta Suu Kyi, por considerar que ha sido juzgada en un proceso sin las "garantías necesarias".

Un portavoz del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha señalado en un comunicado que un tribunal controlado por los militares de Myanmar (Birmania) ha emitido este viernes sus veredictos finales contra el presidente detenido Win Myint y la consejera de Estado Aung San Suu Kyi, concluyendo así una serie de juicios "por motivos puramente políticos" celebrados en el transcurso de los últimos trece meses.

"Estos juicios se llevaron a cabo sin respetar el debido procedimiento legal ni las garantías judiciales necesarias y son un claro intento de excluir de la vida política a dirigentes elegidos democráticamente", ha recalcado el portavoz.

Win Myint y Aung San Suu Kyi se enfrentan a un total de 12 y 33 años de prisión respectivamente, incluidos tres años de trabajos forzados, lo que representa "otra flagrante violación de los derechos humanos en Myanmar", han indicado el portavoz.

"La Unión Europea condena enérgicamente estos juicios, estos veredictos y el desmantelamiento general de la democracia y del Estado de derecho en Myanmar", ha subrayado.

Ha agregado que la UE sigue defendiendo un diálogo auténtico en el país, el que participen Suu Kyi, la Liga Nacional para la Democracia, el Gobierno de Unidad Nacional, la sociedad civil y todas las demás partes interesadas pertinentes de Myanmar, de cara a "abrir la vía para salir de la profunda crisis que atraviesa el país y restablecer el camino hacia la democracia".

La UE ha expresado asimismo su profunda preocupación por el gran número de personas detenidas arbitrariamente y ha reiterado su llamamiento urgente a la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos.

Más noticias sobre internacional

Reunión Trump Zelensky
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz

"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.

Huracán Erin
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin

El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte.  El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más