Acuerdo financiero
Guardar
Quitar de mi lista

Irán y Rusia han acordado conectar sus sistemas bancarios con un sistema similar al SWIFT

Con la firma del acuerdo, 52 bancos iraníes y 106 rusos quedan conectados a través del Sistema de Transferencia de Mensajes Financieros de Rusia, lo que facilitará las relaciones económicas entre ambos países
Banco-Central-Ruso-Flickr-Moscow-live
Sede del Banco Central Ruso. Foto: Flickr, Moscow-live.

Irán y Rusia han firmado este domingo un acuerdo para conectar sus sistemas bancarios con un sistema similar al de pagos interbancarios SWIFT, del que están excluidas las entidades financieras iraníes y parcialmente las rusas.

Con la firma del acuerdo, 52 bancos iraníes y 106 rusos quedan conectados a través del Sistema de Transferencia de Mensajes Financieros de Rusia, lo que facilitará las relaciones económicas entre ambos países, dijo el vicegobernador del Banco Central de Irán, Mohsen Karimi.

"Este sistema es inmune a las sanciones ya que está basado en las infraestructuras de ambos países", dijo Karimi, según la agencia iraní Mehr.

El consorcio global SWIFT, líder mundial de servicios seguros de mensajería financiera, excluyó a los bancos iraníes de su sistema tras la reimposición de sanciones económicas por parte de Estados Unidos a Irán en 2018.

Como consecuencia de esa suspensión de servicios, el sistema bancario iraní está desconectado del internacional, lo que dificulta las transacciones bancarias con otros países.

Rusia fue excluida parcialmente del sistema SWIFT el año pasado por su invasión de Ucrania.

Irán y Rusia mantienen cercanos lazos políticos políticos y ambos países hacen frente a sanciones estadounidenses.

Irán vive bajo las sanciones desde que en 2018 Washington abandonase el pacto nuclear de 2015 y Rusia desde su invasión de Ucrania, lo que también llevó a la Unión Europea a imponer medidas punitivas económicas.

Tras la invasión de Ucrania, los lazos entre Teherán y Moscú se han estrechado en temas económicos, pero también militares.

Mientras que las relaciones económicas entre ambos países han aumentado hasta los 4000 millones en los últimos años, Teherán ha vendido drones a Rusia, que ha usado en su invasión de Ucrania.

En los último meses se han multiplicado además los viajes oficiales entre los dos países, con la visita en enero de 2022 a Rusia del presidente de Irán, Ebrahim Raisí, o los dos viajes del ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, a la capital rusa en menos de un año.

Además, el presidente ruso, Vladimir Putin, visitó Teherán en agosto de 2022.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más