Sturgeon anuncia su dimisión: "Era el momento adecuado"
Nicola Sturgeon anuncia su dimisión del cargo de primera ministra de Escocia y líder del Partido Nacional Escocés (SNP) en una conferencia de prensa en Edimburgo. Asimismo, ha informado de que se mantendrá en el cargo hasta que se elija a un sucesor y de que ha pedido a la secretaría general del SNP que inicie el proceso para ello.
Sturgeon ha afirmado que no se trata de una decisión surgida por las "presiones a corto plazo" y que no es tan repentina como parece. "En mi cabeza y en mi corazón sabía que éste era el momento adecuado" ha asegurado. Ha sugerido que el desgaste de los últimos tiempos le ha llevado a tomar esta decisión ahora.
La primera ministra ha definido la responsabilidad de liderar el país como "difícil en algunos momentos" y ha opinado que la única manera de hacerlo es "darlo todo de tí". En este sentido, ha mencionado el "impacto físico y mental" que ha tenido el papel en ella.
Aunque ha negado que la razón principal sea la polémica surgida a raíz de la reforma de la ley de cambio de género, ha afirmado que "sus opiniones se han convertido en barreras para el debate". Esta medida ha creado una gran polémica tanto dentro como fuera de su partido SNP, y el Gobierno británico ya ha anunciado que será bloqueada.
En su intervención ante los medios también ha hablado sobre el referéndum. Su preferencia sigue siendo utilizar las próximas elecciones generales del 19 de octubre como una consulta de facto. Además opina que "Escocia está más cerca de la independencia que en 2015" y espera que su sucesor les "llevará hasta ella".
Nicola Sturgeon llegó al Parlamento escocés en 1999 y en 2004 se convirtió en la diputada líder del partido SNP. Diez años más tarde, después de que el no se impusiera en el referéndum por la independencia de Escocia, Sturgeon sustituyó al que hasta entonces era primer ministro escocés, Alex Salmond. En 2015 y 2019 su partido SNP ganó las elecciones al Parlamento escocés.
Desde su nombramiento como primera ministra de Escocia se había convertido en la cara más reconocible del independentismo escocés a nivel internacional. En octubre anunció su intención de celebrar de una nueva consulta por la independencia el próximo 19 de octubre. No obstante, la Justicia británica dictaminó que Escocia no puede convocar esa consulta de manera unilateral, al entender que se trata de "asuntos reservados al Parlamento británico".
Te puede interesar
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.