GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

EEUU advierte de que China podría suministrar armas y municiones a Rusia

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, han mantenido una reunión en persona con un alto cargo chino sobre la crisis desatada entre ambos países tras el descubrimiento y derribo de un globo espía chino sobre territorio estadounidense.
Antony Blinken, en la Conferencia de Munich.
Antony Blinken, en la Conferencia de Munich. Foto: EFE

El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, ha advertido este domingo de que China está estudiando la posibilidad de suministrar armamento y munición a Rusia.

Blinken ha explicado en una entrevista con la cadena CBS que China ya aporta "apoyo no letal" a Rusia, pero las últimas informaciones con las que cuenta Washington apuntan a que podría proporcionar "apoyo letal", lo cual podría tener "graves consecuencias", ha advertido.

"Hasta la fecha hemos visto que empresas chinas (...) proporcionan apoyo no letal a Rusia para su uso en Ucrania. Ahora nos preocupa que la información que tenemos es que están considerando proporcionar apoyo letal", ha indicado.

Blinken ha explicado que se reunió el sábado en Múnich con ministro de Exteriores chino, Wang Yi, a quien traslado la "profunda preocupación" de Estados Unidos sobre "la posibilidad de que China proporcione armamento letal a Rusia".

Pekín ha desmentido incluso que Moscú haya solicitado el suministro de material militar chino y ha reiterado su posición de neutralidad con respecto al conflicto armado de Ucrania con recurrentes llamamientos a la paz.

Cuando se cumple un año del inicio de la guerra de Ucrania, EITB ofrecerá una cobertura informativa sin precedentes, sobre el terreno y recabando información de primera mano. Este 24 de febrero hará un año del inicio de la invasión en Ucrania, y todos los medios de EITB se vuelcan con reportajes, conexiones en directo y programas especiales en los que se abordará la situación de Ucrania un año después.

Más noticias sobre internacional

Zulo handia Tailandian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes

El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.

New York (United States), 23/09/2025.- US President Donald Trump gestures as he departs after addressing the General Debate of the 80th session of the United Nations General Assembly (UNGA) at the United Nations headquarters in New York, New York, USA, 23 September 2025. (Nueva York) EFE/EPA/LUKAS COCH NO ARCHIVING AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU

La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".

Cargar más