Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Jueces de la Corte Penal Internacional emiten orden de arresto contra Putin por presuntos crímenes de guerra

Concretamente, ha sido acusado por la deportación forzada de niños ucranianos desde zonas capturadas durante la guerra de Ucrania a territorio ruso. En todo caso, la posibilidad de que la CPI acabe juzgando a Putin es prácticamente nula por varios motivos.
Putin-efe
18:00 - 20:00
El TPI emite una orden de arresto contra Vladímir Putin por la deportación forzada de niños ucranianos

La Corte Penal Internacional (CPI) ha emitido este viernes una orden de arresto contra el presidente ruso Vladimir Putin, acusándolo de ser responsable de crímenes de guerra cometidos en Ucrania. Concretamente, por la deportación forzada de niños ucranianos desde zonas capturadas durante la guerra de Ucrania a territorio ruso.

La posibilidad de que la CPI acabe juzgando a Putin es prácticamente nula por varios motivos: la corte no puede atender casos 'in absentia' del acusado, Rusia se retiró en 2016 del Estatuto de Roma que sirve de cimiento legal para el tribunal, y el Kremlin no tiene la más mínima intención de entregar a ningún oficial ruso a la corte, como ya ha reiterado en numerosas ocasiones.

Sin embargo, sí que está capacitado, como mínimo, para imputar a Putin, dado que no reconoce la inmunidad para los jefes de Estado en casos de crímenes de guerra, crimen contra la Humanidad o genocidio.

También ha emitido una orden de arresto por el mismo motivo contra la comisaria presidencial de los derechos de la Infancia de la Federación de Rusia, Maria Alekseievna Lvova-Belova, ha hecho saber la corte en un comunicado.

La corte entiende "motivos razonables" para creer que Putin "tiene responsabilidad penal individual" por estos delitos, bien por su comisión "directa" o por haber sido incapaz de "ejercer un control adecuado sobre los subordinados civiles y militares que cometieron los actos".

El Kremlin ha desmentido constantemente que esté deportando a niños ucranianos por la fuerza frente a las acusaciones vertidas por Kiev y sus aliados. Según el Gobierno ucraniano al menos 16 000 niños han acabado desplazados contra su voluntad a territorio ruso desde el comienzo del conflicto mientras que un reciente estudio presentado en febrero por la Universidad de Yale denunciaba al menos 6000 niños ucranianos repartidos en 40 internados rusos.

Las órdenes de arresto de este viernes representan los primeros cargos internacionales presentados desde el comienzo del conflicto y llegan después de meses de trabajo de un equipo especial de investigación a las órdenes del fiscal jefe del CPI, Karim Khan. Para su emisión ha sido necesario que un panel preliminar de jueces aceptara la validez de las pruebas presentadas.

Rusia la califica de "nula jurídicamente"

Rusia ha calificado de "nula jurídicamente" la orden de arresto del jefe del Kremlin. "Las posibles 'prescripciones' de arresto que salgan del Tribunal Internacional serán para nosotros jurídicamente nulas", ha escrito María Zajárova, portavoz de Exteriores rusa, en su canal de Telegram.

En la misma línea, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha tachado la orden de "indignante" e "inadmisible".

Por el contrario, la organización Human Rights Watch (HRW) ha aplaudido la orden de arresto, en la medida en que "es un gran día para las muchas víctimas de los crímenes cometidos por las fuerzas rusas en Ucrania desde 2014". HRW ha visto en la orden "un primer paso para terminar con la impunidad" que durante años ha rodeado el conflicto ucraniano.

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, también ha celebrado la orden de arresto y ha asegurado que esto "no es más que el principio del proceso de rendición de cuentas de Rusia y sus dirigentes".

Borrell ha señalado que se trata de una decisión "importante" para la justicia internacional y para el pueblo de Ucrania. "No puede haber impunidad", ha apostillado.

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más