CRISIS EN FRANCIA
Guardar
Quitar de mi lista

Las manifestaciones contra la reforma de pensiones de este sábado en París dejan 122 detenidos

Las calles de París han vuelto a arder por tercera noche consecutiva. En total, ya son más de 400 las personas detenidas en tres días. Para el lunes está prevista una nueva cita para que se debata el texto de la reforma.
París ha vuelto a registrar altercados esta noche. Foto: EFE
París ha vuelto a registrar altercados esta noche. Foto: EFE

Al menos 122 personas, según estimaciones del Ministerio del Interior francés, acabaron detenidas este sábado en París durante la jornada de protestas contra la reforma de las pensiones impuesta por el Gobierno del presidente Emmanuel Macron y presentada el jueves recurriendo al Artículo 49.3 de la Constitución, que implica la aprobación de cualquier norma sin votación siempre y cuando no se imponga una moción de censura.

Las movilizaciones se han producido este sábado en toda Francia, con especial incidencia en París, donde a las 20:00 horas intervino la Brigada Motorizada de Represión de Acción Violenta (BRAV-M) de la Policía y empleó gases lacrimógenos contra "alborotadores que intentan crear barricadas e incendiar cubos de basura", según la Policía. "Ante la presencia de multitud de maleantes los convocantes han pedido disolver la manifestación", ha apuntado la misma fuente.

La jornada en París estuvo marcada por una polémica prohibición de las manifestaciones en la plaza de la Concordia y los Campos Elíseos debido al riesgo para el orden público y la seguridad.

También se produjeron movilizaciones con miles de asistentes en ciudades como Marsella, Toulouse, Nantes o Gap, donde también hubo detenciones.

Los sindicatos han convocado una novena jornada de huelgas y manifestaciones para el próximo jueves.

Manifestantes protestando en París. Foto: EFE Manifestantes protestando en París. Foto: EFE

Moción de censura contra Macron

Por otro lado, desde la oposición continúan criticando al Gobierno, del que dicen incluso que "no está respetando la constitución" y de "gobernar contra el pueblo", en palabras del diputado de La Francia Insumisa Antoine Léaument.

Para el lunes está prevista una nueva cita para que se debate el texto de la reforma con Los Republicanos en el punto de mirar, ya que habrá que ver qué es lo que votan ante el texto así como ante las dos mociones de censura que se han presentado contra el Gobierno de Macron. El voto de Los Republicanos sería necesario para sacar adelante alguna de las dos mociones.

El ministro de Economía, Bruno Le Maire, ya les ha advertido de que es "una payasada" que los diputados conservadores puedan votar junto a la extrema izquierda.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más