En Moscú no habrá desfiles el 1 de mayo por "alto" riesgo terrorista
El vicepresidente de la Federación de sindicatos independientes de Rusia, de acuerdo con las autoridades rusas, ha anunciado la anulación de los tradicionales desfiles del día de la Fiesta del Trabajo.
Ningún desfile tendrá lugar en Moscú para celebrar el 1 de mayo por "el alto" riesgo terrorista, ha anunciado la mayor federación sindical del país, en un momento en el que las autoridades rusas insisten sobre esta amenaza, con el fondo del conflicto en Ucrania.
Pero está prevista una "reunión solemne", según ha anunciado Alexandre Cherchukov, vicepresidente de la Federación de sindicatos independientes, citado por la agencia Tass.
La decisión ha sido adoptada por las autoridades porque "el nivel de peligro terrorista es más elevado, incluso en las regiones más alejadas de los lugares de la operación militar especial" según ha justificado la decisión utilizando el eufemismo impuesto por el Kremlin cuando se trata de la invasión de Ucrania.
Problema de seguridad
Las tradicionales celebraciones del 1 de mayo, muy oficiales en Rusia, suelen estar organizadas por los sindicatos fideles al poder ruso. Junto con los desfiles, normalmente tienen lugar numerosas manifestaciones culturales y políticas en Moscú y sus alrededores durante el Día del Trabajo que es festivo en todo el país.
Tras el atentado del 2 de abril que mató a un bloguero militar en San Petersburgo, las autoridades rusas insisten sobre el riesgo de atentado terrorista, y acusan a Ucrania, a Occidente y a la oposición rusa de querer orquestar nuevos ataques.
La Fiesta del Trabajo tiene lugar días antes del principal día festivo ruso, el 9 de mayo, jornada en la que se celebra con grandes desfiles militares en todo el país la victoria sobre la Alemania nazi. El principal desfile suele tener lugar en anteriores ocasiones en la Plaza Roja de Moscú con la presencia de Vladimir Putin.
El pasado miércoles, el gobernador instalado por Moscú en Crimea, Serguei Aksionov, ya había anunciado la cancelación de todas las celebraciones el 1 y el 9 de mayo evocando "problemas de seguridad".
Te puede interesar
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.